Escuela de Graduados inauguró Año Académico 2025

Escuela de Graduados inauguró Año Académico 2025

Con una ceremonia de bienvenida oficial a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Escuela de Graduados recibió a 73 estudiantes que ingresaron al Año Académico 2025 en los Programas de Doctorado y Magíster en Ciencias Odontológicas y Programas de Especialización Profesional en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, Implantología Buco Máxilo Facial, Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, Patología Bucomáxilo Facial, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas, Odontología Restauradora Estética, Odontología Legal y Forense y Salud Pública Odontológica, provenientes de Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, México y Venezuela.

El acto universitario estuvo encabezado por la Decana Prof. Dra. Irene Morales, acompañada por la Directora de la Escuela de Graduados (EGRA), Dra. Marcela Alcota Rojas y la Subdirectora, Dra. Andrea Maturana Ramírez, junto a Directores de Departamento, Directivos y Directores de Programas de Postgrado y Postítulo, y el Personal de Colaboración de la Escuela De Graduados.

En sus palabras de bienvenida a la nueva Admisión EGRA 2025, la Decana aseguró que “no es una tarea fácil tener una Especialidad en Odontología, requiere de gran dedicación un aprendizaje profundo, pero Uds. han sido seleccionados para estos fines, es decir, nuestros académicos han considerado que cumplen con los requisitos para poder enfrentar este desafío que, sin duda, les dará un impulso enorme en el ejercicio de su profesión en el futuro, logrando mayores expectativas, en términos del desarrollo de la  disciplina que Uds. han escogido, pero también, una mejor calidad de vida para Uds. y sus familias”.

La máxima autoridad FOUCh celebró con alegría el inicio de un nuevo Año Académico de la Escuela de Graduados y enfatizó al cuerpo docente presente que, “una vez más, ingresan a un nuevo ciclo académico, a trabajar con los nuevos estudiantes. Recibirlos en el Primer Año siempre exige una mayor dedicación, porque son diversos, no nos conocemos, no todos vienen desde FOUCh y, probablemente, van a tener que reconocer sus espacios, también acomodarse con sus compañeros y lograr estas relaciones les permiten, de alguna manera, enfrentar el desafío de una manera más amena”, mientras confirmó que “tengo la certeza que están en las mejores manos académicas en cada uno de los Programas a los que ingresan”.

En su alocución, la Dra. Marcela Alcota felicitó la trayectoria, vocación y voluntad de las y los nuevos estudiantes EGRA quienes “se convierten en parte activa de una Universidad pública con vocación nacional, de una Facultad con más de 100 años de historia y una comunidad que entiende la Educación como una herramienta de transformación individual y colectiva. La Universidad de Chile no sólo forma especialistas, Magísteres y Doctores, forma personas comprometidas con la excelencia, ética y el servicio al país”.

Recalcó que “nuestros Programas de Especialidades y Posgrados han sido diseñados con altos estándares académicos y todos orientados a responder a los desafíos de la Salud Bucal en Chile y Latinoamérica. Hemos actualizado y modernizado nuestra oferta académica para que su formación no sólo sea sólida, sino también pertinente, crítica y reflexiva”.

La Dra. Alcota finalizó con un llamado a que las y los nuevos estudiantes EGRA “sean protagonistas activos de su proceso formativo y encuentren, en esta Escuela, no sólo una institución, sino un especio que los acompaña, los desafía y los inspira”.A continuación, la Directora de la Escuela de Graduados, entregó detallada información administrativa para operacionalizar el proceso que inician junto a nuestra comunidad odontológica.

Como parte de la ceremonia de bienvenida a las y los nuevos estudiantes de la Escuela de Graduados FOUCh, la Dra. Mónica Cáceres Lluch, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas, de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Chile, integrante del Claustro del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, dictó la Charla “Envejecimiento, Senescencia e Inflamación: Nuevos blancos moleculares en los tejidos periodontales”, que cautivó a la audiencia presente en el aula magna de nuestra Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.