Académicas FOUCh capacitan a funcionarios DSE

Académicas FOUCh capacitan a funcionarios DSE

En el marco de la alianza de colaboración entre Unidades de la Universidad de Chile, la Dra. María Angélica Michea y Dra. Giannina Pacheco, académicas del Departamento de Odontología Conservadora, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), encabezaron capacitación dirigida a odontólogos /as funcionarios de la Dirección de Salud Estudiantil (ex  SEMDA), el recién pasado miércoles 12 de marzo, entre 9:00 y 13:00 horas.

En la actividad, coordinada por el Dr. Sergio Echeverría, ex académico del Departamento de Odontología Conservadora y actual Coordinador Salud Dental de DSE, la Dra. Michea expuso sobre “Nueva clasificación de Enfermedades periodontales y actualización en controles periodontales”, mientras que la Dra. Pacheco lo hizo sobre “Terapia pulpar conservadora: diagnóstico y tratamientos actuales”.

La iniciativa se propuso “actualizar y capacitar a los dentistas de la DSE en materias relacionadas con el quehacer diario en las áreas de Odontología Restauradora, Periodoncia y Endodoncia, entregando actualización diagnóstica y herramientas para poder desarrollar procedimientos dentales actuales y conservadores”, explicó la Dra. Michea. 

La capacitación reunió a 11 Cirujanos Dentistas, “distribuidos en 4 Campos Clínicos: Campus Eloísa (ex Central), Consultorio Juan Gómez Millas (Campus JGM), Consultorio Sur (ex Antmapu) y Consultorio Beauchef (Ingeniería), además tres expositores”.

A juicio de la Dra. María Angélica Michea, la importancia de la colaboración interinstitucional “radica en la posibilidad que tiene el área dental de la DSE de acceder a toda la información actual y los constantes avances en los diversos ámbitos de la Odontología que se desarrollan en la FOUCh. Asimismo, dijo la académica, “es posible generar lazos de integración y colaboración más estrechos, facilitando el acceso a Cursos y/o charlas impartidas por nuestra Facultad”.

Además, “desde la DSE existe una fuente de pacientes para ser atendidos por las diversas Especialidades presentes en la FOUCh y que no están disponibles para las y los estudiantes en la DSE; como también, desde el Área Dental se ha comenzado a participar, activamente, en trabajo de Salud Comunitario, entregando herramientas de conocimiento y difusión relacionadas con el autocuidado y la salud oral, que tiene por objeto llegar a todos los estudiantes de la Universidad, incluyendo los que estudian en la FOUCh”. 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.