Comunidad FOUCh en Corrida 182° Aniversario Uchile

Comunidad FOUCh en Corrida 182° Aniversario Uchile

Con gran entusiasmo, funcionarios, estudiantes, académicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participaron en la Corrida por el 182° Aniversario Uchile, realizada el domingo 17 de noviembre e inaugurando la Semana de celebraciones institucionales.

Entre la comunidad FOUCh runner se encontró a los funcionarios Víctor Rodríguez, de la Oficina de Reconocimiento y Revalidación de Título Profesional de Cirujano Dentista; Nelson Duarte, de Servicios Generales; Prof. Roberto Gamboa, Director Económico y Administrativo; Dra. Ximena Moreno, académica del Departamento de Odontología Conservadora; el Dr. Diego Cruz, estudiante del Programa de Especialidad en Patología Bucomáxilo Facial, de la Escuela de Graduados y los estudiantes del Programa de Especialidad en Trastornos Temporo Mandibulares y Dolor Orofacial (TTM), Dra. Ilia Pérez, Dra. Francisca Morales, Dra. Valentina Navarro, Dra. Valentina Villarroel, Dr. Ignacio Pereira.

En el contexto de una nueva Corrida Aniversario, Víctor Rodríguez señaló que “volver a competir después de 1 año, representar a la Facultad de Odontología, sentir esa adrenalina en la partida,  compartir la Corrida con muchas corredores, funcionarios, alumnos, académicos y muchas personas  que cada domingo disfrutan el correr, es calidad de vida”. En su experiencia y al participar en estas oportunidades, “el cuerpo te lo agradece. Recomiendo practicar cualquier deporte, porque tiene muchos beneficios para la salud de las personas. El próximo año se vienen más desafíos y vamos con todo, a prepararse y disfrutar de este lindo deporte”.

La Dra. Ximena Moreno Ruiz sostuvo que “fue mi primera participación y el ambiente y ánimos que se sentía era muy motivador y lleno de energía. Más que una competición, son las ganas de disfrutar y compartir experiencias con otros. Destaco la organización de la Corrida, desde la inscripción, entrega de kit, durante y post corrida, las señaléticas, calentamiento, entrega frutas/agua, guardarropía, todo bien sin contratiempos”. La Dra. Moreno aseguró sentirse “orgullosa de ser parte de una comunidad que fomenta el deporte y el bienestar. Además, estas instancias refuerzan la conexión entre miembros de nuestra comunidad.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.