Trabajos aceptados en V Congreso ICOD

Trabajos aceptados en V Congreso ICOD

La organización del V Congreso del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), dio a conocer la nómina de Trabajos aceptados, para la versión del certamen que se llevará a efecto el 1 y 2 de agosto, en el aula magna FOUCh.

Los trabajos aceptados corresponden a las Categorías:

  • Proyectos de Investigación
  • Revisiones Bibliográficas
  • Trabajo de Investigación: Comunicaciones Orales
  • Trabajo de Investigación

Conoce la nómina aquí

Además, ya está disponible los títulos de los Simposios del V Congreso ICOD “Investigación Multidisciplinar en Ciencias Odontológicas”:

-Ansiedad dental desde la interdisciplina

-Factores dietéticos asociados a caries en el curso vital

-La experimentación animal como foco en el avance científico

-Ingesta de fluoruros en niños desde alimentos y vehículos flururados

-Nuevos desafíos de la Ciencia farmacéutica

-La perspectiva del paciente en la investigación y atención clínica

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.