FOUCh presente en las III Jornada de Endodoncia en Concepción

FOUCh presente en las III Jornada de Endodoncia en Concepción

Estudiantes de Postítulo y de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) fueron destacados en la Premiación del Capítulo Científico de la III Jornada de Endodoncia, realizada en la Universidad Andrés Bello, sede Concepción.

Distinciones logradas:

1° Lugar Caso Clínico: "Manejo de emergencia de avulsión dentaria como determinante de pronóstico: reporte de caso." Estudiante: Antonio Rodríguez Vega y Valentina Alarcón Green. Tutora: Dra. Paulina Ledezma del Departamento de Odontología Conservadora.

3° Lugar Caso Clínico: "Endodoncia guiada en incisivos centrales superiores con obliteración de canales radiculares: reporte de caso." estudiante: Valentina Alarcón Green y Antonio Rodríguez Vega. Tutora: Dra. Daniela Salazar L. del Departamento de Odontología Conservadora.

1° Lugar Revisión Bibliográfica: "Manejo y tratamiento de la reabsorción cervical externa: una revisión bibliográfica" Estudiantes: Felipe Rivera Aguayo, Catalina Orellana Chaparro, Nicole Aranguiz Herra. Tutora: Dra. Daniela Salazar L. del Departamento de Odontología Conservadora.

3° lugar en Revisión Bibliográfica: "Biocerámico de elección para el tratamiento de pulpotomía en dientes permanentes maduros con pulpitis irreversible". Estudiantes: Aníbal Arredondo Pfeiffer, Frank Ottesen Abarca (Ex estudiante FOUCh y actual EDF), Johanny Seguel Valenzuela (Ex estudiante FOUCh actual EDF). Tutoras: Dra. Silvana Maggiolo y Dra. Claudia Díaz del Departamento de Odontología Conservadora.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.