Escuela de Graduados (EGRA):

Dra. Romina Valdenegro se adjudicó Beca Doctorado Nacional/ANID 2024

Dra. Romina Valdenegro se adjudicó Beca Doctorado Nacional/ANID 2024

Con el propósito de dar continuidad y profundizar la Línea de Investigación desarrollada durante el Programa de Magister, la Dra. Romina Edith Valdenegro Ibarra logró la Beca de Doctorado Nacional/ANID 2024 y, actualmente, cursa el Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas que dicta la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

A través de la tesis es "Optimización y evaluación de cementos pulpodentinarios de zeolita modificados con nanopartículas de vidrio bioactivo y litio", la Dra. Valdenegro tributará a la Línea de Investigación FOUCh sobre Nanobiomateriales para aplicaciones odontológicas, la que trabajará junto al Equipo de Investigación del Laboratorio de Nanobiomateriales.

El objetivo general que se planteó la Dra. Romina Valdenegro es “optimizar una fórmula obtenida en la Tesis de Magíster, por lo que el objetivo general de la tesis de doctorado es "Sintetizar cementos de zeolita modificados con partículas de vidrio bioactivo y litio y optimizar sus propiedades mecánicas y odontogénicos in vitro y ex vivo".

La hoy estudiante del Programa de Doctorado en FOUCh espera contribuir al avance “en la obtención de un producto dental que sea de fácil acceso y menor costo que los disponibles actualmente, para la terapia pulpar vital y de esta manera contribuir a la mantención del mayor número de dientes en boca en la población”.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.