Mantenciones y reinversión en equipos:

Más calidad de vida en FOUCh

Más calidad de vida en FOUCh

En el compromiso declarado para el 2° período de la administración de la Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo, la Dirección Económica y Administrativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), desplegó un programa de mantenciones y remodelaciones locales que permitirán “mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes, académicos y personal de colaboración”, expuso el Director Económico y Administrativo (DEA), Prof. Roberto Gamboa Aguilar.

Durante el receso universitario se realizaron mejoras en infraestructura y equipamiento tales como la pintura de los auditorios del primer piso; limpieza de vidrios de los edificios Docente-Administrativo y Dr. Juan Colin; la instalación de climatización en los aularios del primer piso; la eliminación de material en desuso; la instalación de termos para agua caliente en duchas en el Casino y el reemplazo de lumniarias tradicionales por las de denominación LED.

En proceso de licitación o pronta ejecución se encuentra el cerco eléctrico y la respectiva poda del perímetro de la Facultad de Odontología; la pintura de auditorio 4; el cambio de piso de la sala 305; el mejoramiento de los sistemas de audio y video de los auditorios 1,2,3 y 4; la reparación de tabiquería de la Clínica; la reparación de mesones de clínica y el mejoramientos del aula magna, lo que considera el cambio de butacas, limpieza de alfombra y habilitación de baños para discapacitados en el primer piso del edificio.

Todas las acciones de mantención e incorporación de nuevo equipamiento mejora la infraestructura FOUCh, la que constituye su patrimonio material. El logro de las metas en estas materias se sustenta en el levantamiento completo de los sistemas y equipos de todas las dependencias de la Facultad, con lo que se trazó un plan de mantenimiento preventivo y reinversión en equipos, que refleja la responsabilidad de nuestra institución con la sustentabilidad ambiental y el sostenimiento de la gestión económica y administrativa.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.