Universidad de Chile-Universidad de Valparaíso:

Extensión FOUCh se presenta en Escuela de Temporada 2024

Extensión FOUCh se presenta en Escuela de Temporada 2024

Con el Taller “Cuidados orales en el curso de la vida. Monitores para la promoción de la salud” Sesión I, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología se presentará en la décima Escuela de Temporada, organizada en conjunto por la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso, entre el martes 9 al viernes 12 de enero de 2024, en la ciudad-puerto de Valparaíso.

El Taller, de dos sesiones, está dirigido a dirigentes/as sociales, personas interesadas en la promoción de la salud, organizaciones de base, territoriales artístico/culturales de la ciudad; líderes comunitarios y educadores; y también Gestores/as culturales y participantes de proyectos sociales, culturales y artísticos. Su propósito es “entregar herramientas teóricas y prácticas para la promoción de la salud bucal con enfoque comunitario. Se trabajará en torno a conceptos de salud oral y salud comunitaria proponiendo formas de cuidados orales y democratización de saberes”.

Hora y lugar: 11:30 – 13:00 Parque El Litre (Hontaneda 2662, Valparaíso).

 “Necesito del mar porque me enseña”

A fin de promover un Valparaíso sustentable, la tradicional iniciativa promoverá el derecho al agua y la protección de las algas marinas, los recursos hídricos y oceánicos, bajo el lema “Necesito del mar porque me enseña”. “El respeto por el medioambiente y la organización comunitaria para avanzar en prácticas ecológicas en armonía con el entorno de Valparaíso son algunos de los enfoques que estarán presentes en la X Escuela de Temporada”, informó Prensa Uchile.

Cabe recordar que, la Escuela de Temporada surge desde la Universidad de Chile en 1935 y “pretende conectar y escuchar a los diversos territorios a lo largo del país. La relación entre lo urbano y el medioambiente ha ido cobrando cada vez más fuerza en las últimas décadas. Sin embargo, cultivar una vida sustentable requiere desarrollar herramientas y procesos de concientización en las comunidades”, detalló Prensa Uchile

La Escuela de Temporada 2024 considera talleres, charlas y actividades para todo público, a fin de abordar la promoción y protección de nuestros recursos naturales.

Más informaciones al correo electrónico escueladetemporada@uchile.cl

Para participar en el Taller “Cuidados orales en el curso de la vida. Monitores para la promoción de la salud” Sesión I, INSCRÍBETE AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.