Universidad de Chile-Universidad de Valparaíso:

Extensión FOUCh se presenta en Escuela de Temporada 2024

Extensión FOUCh se presenta en Escuela de Temporada 2024

Con el Taller “Cuidados orales en el curso de la vida. Monitores para la promoción de la salud” Sesión I, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología se presentará en la décima Escuela de Temporada, organizada en conjunto por la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso, entre el martes 9 al viernes 12 de enero de 2024, en la ciudad-puerto de Valparaíso.

El Taller, de dos sesiones, está dirigido a dirigentes/as sociales, personas interesadas en la promoción de la salud, organizaciones de base, territoriales artístico/culturales de la ciudad; líderes comunitarios y educadores; y también Gestores/as culturales y participantes de proyectos sociales, culturales y artísticos. Su propósito es “entregar herramientas teóricas y prácticas para la promoción de la salud bucal con enfoque comunitario. Se trabajará en torno a conceptos de salud oral y salud comunitaria proponiendo formas de cuidados orales y democratización de saberes”.

Hora y lugar: 11:30 – 13:00 Parque El Litre (Hontaneda 2662, Valparaíso).

 “Necesito del mar porque me enseña”

A fin de promover un Valparaíso sustentable, la tradicional iniciativa promoverá el derecho al agua y la protección de las algas marinas, los recursos hídricos y oceánicos, bajo el lema “Necesito del mar porque me enseña”. “El respeto por el medioambiente y la organización comunitaria para avanzar en prácticas ecológicas en armonía con el entorno de Valparaíso son algunos de los enfoques que estarán presentes en la X Escuela de Temporada”, informó Prensa Uchile.

Cabe recordar que, la Escuela de Temporada surge desde la Universidad de Chile en 1935 y “pretende conectar y escuchar a los diversos territorios a lo largo del país. La relación entre lo urbano y el medioambiente ha ido cobrando cada vez más fuerza en las últimas décadas. Sin embargo, cultivar una vida sustentable requiere desarrollar herramientas y procesos de concientización en las comunidades”, detalló Prensa Uchile

La Escuela de Temporada 2024 considera talleres, charlas y actividades para todo público, a fin de abordar la promoción y protección de nuestros recursos naturales.

Más informaciones al correo electrónico escueladetemporada@uchile.cl

Para participar en el Taller “Cuidados orales en el curso de la vida. Monitores para la promoción de la salud” Sesión I, INSCRÍBETE AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inaguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El Crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.