Dirección de Pregrado FOUCh 2023:

Año de avances y trabajo colaborativo bajo el sello Uchile

Año de avances y trabajo colaborativo bajo el sello Uchile

Gran parte de los 365 días del 2023 fueron de un trabajo incesante en la Dirección de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

El calendario académico orienta cada uno de los hitos a ejecutar desde el inicio del Año Académico, las inducciones y bienvenidas, las evaluaciones, los recesos universitarios, cierre de procesos de enseñanza y aprendizajes y todo lo que compromete la FOUCH cuando asume una formación de altos estándares de calidad y con pertinencia para el país, como lo exige la Casa de Bello a todas sus hijas e hijos.

Y todo este quehacer en Docencia, articulado en convergencia con la Investigación y la Extensión que caracterizan a nuestra comunidad universitaria, enmarcada en las Políticas de Inclusión, Género y competencias sello, que nos diferencian a la hora de egresar e insertarse en el mundo laboral.

La Dirección de Pregrado inauguró el 2023, con las jornadas de Inducción a las y los Mechones que ingresaron a nuestra Facultad, con quienes se realizó un importante programa que puso en foco en la Salud Mental para un año que se asomaba ya en plena “normalidad”, tras desafiantes años de pandemia.

Tempranamente, el Área Curricular compartió los hitos del Ajuste Curricular en sus dimensiones macro, meso y micro; se dialogó sobre el Perfil de Egreso y se avanzó en la Autoevaluación permanente, en miras al próximo proceso de Acreditación de la carrera de Odontología.

Con alegría, responsabilidad y compromiso, la Dirección de Pregrado recibió cada nuevo logro en las mediciones nacionales e internacionales que permiten que Odontología en la Universidad de Chile, siga siendo la N° 1, en los más diversas y desafiantes dimensiones del conocimiento disciplinar, contribuyendo a elevar los indicadores de la Casa de Bello.

Las y los estudiantes contribuyeron con sus Trabajos de Investigación de Pregrado a importantes Proyectos de Investigación, se presentaron con distinción en Congresos y Simposios, también en jornadas ejecutadas localmente.

Durante el 112° Aniversario de la Escuela Dental “Dr. Germán Valenzuela Basterrica”, la Dirección de Pregrado reconoció el trabajo, la vocación y entrega por una Educación Superior de alta calidad de las académicas y los académicos que desempeñan sus funciones en la formación clínica.

Hacia el último trimestre del año, la Dirección de Pregrado destaca la articulación entre la Unidad de Apoyo al Aprendizaje, la Unidad de Psicología, el Centro de Aprendizaje, Bienestar y la Escuela de Pregrado; en este trabajo colaborativo, donde el Centro de Aprendizaje puso en funcionamiento el Formulario Único de Solicitudes (FUS), para programas y apoyos, que permitirá dar los soportes necesarios y oportunos a los y las estudiantes que así lo requieran, resguardando la debida confidencialidad.

Asimismo, la Dirección de Pregrado agradece el trabajo de los Coordinadore@s de nivel, de los Consejeros de la Escuela de Pregrado y de cada uno de los docentes y estudiantes que hicieron posible el desempeño con éxito del año académico 2023.

Finalmente, la Dirección de Pregrado felicita al estudiantado que logró cerrar con éxito su año académico y desea a los y las estudiantes que están con actividades durante el semestre de verano y en extensión clínica un buen cierre de sus procesos.

En las postrimerías del año en curso, desea para el próximo año que se continúe con el trabajo colaborativo, mucho éxito y prosperidad.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.