Estudiantes y académicos FOUCh destacaron en Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa

FOUCh destacó en Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa

Logrando distinciones a mejor trabajo de investigación y mejor caso clínico y con destacadas conferencias, estudiantes y académicos del Departamento de Odontología Conservadora y del Departamento de Patología y Medicina Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participaron en el Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa, organizado por la Sociedad de Periodoncia de Chile.

Joaquín Espinoza, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, recibió el Premio al Mejor Trabajo de Investigación, mientras que, Camilo Coronado, estudiante del Postítulo de Periodoncia, recibió el Premio al Mejor Caso Clínico.

En tanto, se presentaron como Conferencistas el Dr. Nicolás Dutzan, Dra. Loreto Abusleme, Dra. Anilei Hoare, Dra. Marcela Hernández, Dr. Fermín González, Dra. Andrea Paula Lima, Dra. Ximena Moreno y Dra. Patricia Hernández.

El Dr. Nicolás Dutzan, Director del departamento de Odontología Conservadora, relevó la “destacada participación de académicas y académicos de nuestro Departamento, quienes expusieron sus Líneas de Investigación y mostraron el importante aporte que se realiza a la investigación en Periodoncia, una disciplina dinámica, en contaste cambio, cuya finalidad es el bienestar de los pacientes”. El Dr. Dutzan recalcó que “la creación de nuevo conocimiento, mediante la investigación es clave para mejorar o cambiar métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento que beneficien a nuestros pacientes”.

La Dra. Patricia Hernández valoró la participación de estudiantes y académicos en el Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa, realizado el 1 y 2 de diciembre en la Universidad de Los Andes, en el marco del desarrollo y difusión de la investigación en FOUCh. “El Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa, que se realizó en el marco de finalización de las actividades anuales de la Sociedad de Periodoncia, contó con una serie de relevantes exponentes nacionales e internacionales en el área. En relación a ello, los conferencistas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile destacaron en su participación, desplegando de forma impecable gran parte del trabajo e investigaciones realizadas en las dependencias de nuestra Facultad”. Además, dijo la Dra. Hernández, “el Congreso contó con la exposición y competencia de trabajos de investigación, entre los que participaron alumnos de Postgrado y Postítulo de nuestra Facultad y dos de ellos fueron premiados”.  

A juicio de la Dra. Patricia Hernández, “resulta de gran importancia para nuestra Facultad el establecer vínculos en investigación con la comunidad científica local, nacional, con el objetivo de poder lograr una futura cooperación científica a nivel regional que permita relevar, potenciar y compartir temáticas relevantes en Ciencia y Salud para el país. Esta vinculación se hace cada vez más patente desde y hacia la FOUCh, que representa una de las Facultades de Odontología más productivas en investigación del país, y participa activamente, no sólo en la generación de conocimiento, sino que en su divulgación activa a través de instancias como ésta”.

Últimas noticias

Más noticias

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.