Estudiantes y académicos FOUCh destacaron en Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa

FOUCh destacó en Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa

Logrando distinciones a mejor trabajo de investigación y mejor caso clínico y con destacadas conferencias, estudiantes y académicos del Departamento de Odontología Conservadora y del Departamento de Patología y Medicina Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participaron en el Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa, organizado por la Sociedad de Periodoncia de Chile.

Joaquín Espinoza, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, recibió el Premio al Mejor Trabajo de Investigación, mientras que, Camilo Coronado, estudiante del Postítulo de Periodoncia, recibió el Premio al Mejor Caso Clínico.

En tanto, se presentaron como Conferencistas el Dr. Nicolás Dutzan, Dra. Loreto Abusleme, Dra. Anilei Hoare, Dra. Marcela Hernández, Dr. Fermín González, Dra. Andrea Paula Lima, Dra. Ximena Moreno y Dra. Patricia Hernández.

El Dr. Nicolás Dutzan, Director del departamento de Odontología Conservadora, relevó la “destacada participación de académicas y académicos de nuestro Departamento, quienes expusieron sus Líneas de Investigación y mostraron el importante aporte que se realiza a la investigación en Periodoncia, una disciplina dinámica, en contaste cambio, cuya finalidad es el bienestar de los pacientes”. El Dr. Dutzan recalcó que “la creación de nuevo conocimiento, mediante la investigación es clave para mejorar o cambiar métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento que beneficien a nuestros pacientes”.

La Dra. Patricia Hernández valoró la participación de estudiantes y académicos en el Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa, realizado el 1 y 2 de diciembre en la Universidad de Los Andes, en el marco del desarrollo y difusión de la investigación en FOUCh. “El Simposio de Medicina Periodontal y Regenerativa, que se realizó en el marco de finalización de las actividades anuales de la Sociedad de Periodoncia, contó con una serie de relevantes exponentes nacionales e internacionales en el área. En relación a ello, los conferencistas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile destacaron en su participación, desplegando de forma impecable gran parte del trabajo e investigaciones realizadas en las dependencias de nuestra Facultad”. Además, dijo la Dra. Hernández, “el Congreso contó con la exposición y competencia de trabajos de investigación, entre los que participaron alumnos de Postgrado y Postítulo de nuestra Facultad y dos de ellos fueron premiados”.  

A juicio de la Dra. Patricia Hernández, “resulta de gran importancia para nuestra Facultad el establecer vínculos en investigación con la comunidad científica local, nacional, con el objetivo de poder lograr una futura cooperación científica a nivel regional que permita relevar, potenciar y compartir temáticas relevantes en Ciencia y Salud para el país. Esta vinculación se hace cada vez más patente desde y hacia la FOUCh, que representa una de las Facultades de Odontología más productivas en investigación del país, y participa activamente, no sólo en la generación de conocimiento, sino que en su divulgación activa a través de instancias como ésta”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.