FOUCh eligió Mejor Docente de Pregrado

FOUCh eligió Mejor Docente de Pregrado

En el marco del 181° Aniversario de la Universidad de Chile, la Escuela de Pregrado “Dr. Germán Valenzuela Basterrica” de la Facultad de Odontología, realizó el proceso de elección del Mejor Docente de Pregrado, resultando electos, por Nivel:

1° año: Pavel Capetillo Reyes, Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Profesor Asistente.

2° año: Mauricio Ruiz Nolf, Departamento de Rehabilitación Oral, Profesor Asistente.

3° año: Juan Pablo Aitken Saavedra, Departamento de Patología y Medicina Oral, Profesor Asociado.

4° año: Katherine Meléndez Rivero, Departamento de Odontología Conservadora.

5° año: María Alexandra Angulo Suárez, Departamento de Rehabilitación Oral, Profesora Asistente.

La Dra. María Alexandra Angulo Suárez fue elegida como Mejor Docente Facultad de Odontología año 2023, por el Consejo de Escuela de Pregrado.

La Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal, señaló que “luego de las restricciones de los años anteriores, en que gran parte de la actividad docente se realizó en formato remoto e híbrido, este año queremos reconocer de manera especial a docentes que se hayan destacado en este tránsito a la normalidad formativa, por su compromiso con la continuidad de  los aprendizajes, por el desarrollo de una docencia inclusiva, por la creación de nuevas actividades,   la innovación de sus prácticas docentes y la preocupación por la diversidad y las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes".  

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.