La ruta de OdontoAlumni:

Dra. Danae Quezada preside el Capítulo de EDF en el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile

Dra. Danae Quezada preside Capítulo EDF en el Colegio de Dentistas

Titulada en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en 2019, la Dra. Danae Quezada González hoy preside el Capítulo de la Etapa de Destinación y Formación (MINSAL), en el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.

La Dra. Quezada señaló que ingresé como EDF en el Hospital Florencio Vargas Díaz de la comuna de Diego de Almagro en la región de Atacama. “En los 3 años formando parte de ese equipo tuve la oportunidad de desempeñar distintos roles en el establecimiento, estuve encargada de las Jefaturas del Servicio Dental, Servicio de Esterilización, Contralor odontológico y Subrogante de Subdirección Médica”.

En el año 2023 se trasladó al Hospital San Pedro de Los Vilos en la región de Coquimbo, “en donde participo como encargada de Protección Radiológica y Subrogante de Jefatura del Servicio Dental y Contralor odontológico”. Actualmente, se encuentra en la mitad del ciclo de la Etapa de Destinación y Formación, y, en todo su recorrido EDF hasta ahora, “he podido participar de rondas rurales, trabajos con la comunidad, trabajo en conjunto con otros profesionales y gestión en salud. Además de todos esos desafíos, en junio de este año, gracias a la votación de mis colegas, fui electa como Presidenta del Capítulo EDF del Colegio de Dentistas de Chile, desafío que me tomo con mucha responsabilidad, esperando representar a mis colegas y fortalecer nuestro trabajo en los distintos aspectos que retratan a los EDF dentistas de todo Chile”.

-De qué manera y qué aspecto de la formación en FOUCh le resonó en esta experiencia?

La formación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile resuena constantemente en mi quehacer, ya que, por un lado, gracias a todas las aristas que pude explorar en el Pregrado logré concretar mi postulación al EDF, y por otro lado, me otorgó las herramientas necesarias para poder resolver en el día a día los distintos desafíos que se me han presentado en el ejercicio de la profesión  en todas sus dimensiones, no solo asistencial, ya que la base de investigación científica, el compromiso con la Salud Pública, la ética y profesionalismo que forjó en mi la Universidad de Chile. Es lo que intento transmitir  día a día en mi trabajo como EDF y como presidenta del Capítulo.

La Dra. Danae Quezada compartió con la comunidad FOUCh una reflexión sobre el valor del desafío de la Presidencia del Capítulo EDF en el Colegio de Cirujanos Dentistas. “Esta experiencia, que recién comienza, me parece una oportunidad de crecimiento importante, ya que el trabajo que debo realizar por los próximos 2 años conlleva el liderazgo de un Capítulo de más de 160 miembros y representación de más de 400 EDF, profesionales que fortalecen nuestro gremio día a día”.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.