CHPS convoca a académicos y funcionarios

CHPS convoca a académicos y funcionarios

Con el objetivo de renovar sus integrantes, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad(CPHS) convocó a académicas, académicos y personal de colaboración de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) a presentarse como candidat@s.

“Durante el mes de octubre se realizarán las elecciones de un nuevo Comité Paritario de Higiene y Seguridad, donde se deberán escoger 3 representantes titulares y 3 suplentes. Los candidatos pueden ser Académicos y Personal de Colaboración, que lleven al menos 1 año en la Facultad y es muy importante que participen desde distintas Unidades, a fin de lograr una amplia representación y, de ese modo, se pueda aportar en la identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales”, explicó Pía Navalón Arenas, Experta Profesional en Prevención de Riesgos y Administradora de Campus Dra. Eloísa Díaz, de la Universidad de Chile.

La profesional sostuvo que, “en el caso de no presentarse candidat@s, todos los Académicos y Personal de Colaboración de la Facultad pasarán a ser candidatos y podrán ser electos por simple mayoría”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.