112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Inaugurada terraza Dr. Germán Valenzuela Basterrica

Inaugurada terraza Dr. Germán Valenzuela Basterrica

Con el propósito de rescatar la memoria artística que alberga la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en el marco del 112° Aniversario Escuela Dental fue inaugurada la Terraza Dr. Germán Valenzuela Basterrica, cuyo eje central es la escultura del fundador de nuestra Unidad Académica, creada por el escultor chileno Don Lorenzo Domínguez.

En este contexto, y coincidiendo con el discurso de la Decana Prof. Dra. Irene Morales en la ceremonia central del Aniversario, el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, destacó la recuperación “de la historia de nuestra Escuela y posterior Facultad. 112 años es realmente un orgullo y hoy día tenemos el busto de German Valenzuela Basterrica, en esta obra del escultor Alfonso Domínguez, fue el primero que tuvo una obra pública, tallada directamente en la piedra y, en ese sentido, los quiero invitar a 1936 para apreciar la exposición fotográfica que inauguramos y que retrata lo que fue la construcción de esta obra, que primero estuvo emplazado en la vieja Escuela Dental en Av. Santa María con Recoleta, donde exista patio con una palmera, y desde aquel entonces, el busto de Valenzuela Basterrica nos acompaña”.

El Vicedecano reiteró la importancia del hito del traslado de la escultura del Dr. Valenzuela Basterrica que, a partir de ahora, se emplaza en “este espacio de celebraciones, donde compartimos y nos encontramos”.

En representación de la familia de Don Lorenzo Domínguez, su sobrina, Señora Teresa Larrañaga participó en la ceremonia Aniversario en FOUCh y agradeció “de parte de toda la familia de Lorenzo Domínguez hijo y los demás hijos y familiares del escultor, esta maravillosa oportunidad en los 112 años de la Escuela Dental, donde se reúne este homenaje a Alfonso Leng, músico destacado, y al escultor Lorenzo Domínguez, que hizo creó la obra a Valenzuela Basterrica, la puesta en escena que han hecho, también trasladar a este lugar especial de reunión de todos los facultativos, la cultura y la obra de Lorenzo Domínguez junto con la muestra fotográfica es realmente encomiable. Reitero el agradecimiento a esta invitación para participar en este momento tan importante”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.