112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Inaugurada terraza Dr. Germán Valenzuela Basterrica

Inaugurada terraza Dr. Germán Valenzuela Basterrica

Con el propósito de rescatar la memoria artística que alberga la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en el marco del 112° Aniversario Escuela Dental fue inaugurada la Terraza Dr. Germán Valenzuela Basterrica, cuyo eje central es la escultura del fundador de nuestra Unidad Académica, creada por el escultor chileno Don Lorenzo Domínguez.

En este contexto, y coincidiendo con el discurso de la Decana Prof. Dra. Irene Morales en la ceremonia central del Aniversario, el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, destacó la recuperación “de la historia de nuestra Escuela y posterior Facultad. 112 años es realmente un orgullo y hoy día tenemos el busto de German Valenzuela Basterrica, en esta obra del escultor Alfonso Domínguez, fue el primero que tuvo una obra pública, tallada directamente en la piedra y, en ese sentido, los quiero invitar a 1936 para apreciar la exposición fotográfica que inauguramos y que retrata lo que fue la construcción de esta obra, que primero estuvo emplazado en la vieja Escuela Dental en Av. Santa María con Recoleta, donde exista patio con una palmera, y desde aquel entonces, el busto de Valenzuela Basterrica nos acompaña”.

El Vicedecano reiteró la importancia del hito del traslado de la escultura del Dr. Valenzuela Basterrica que, a partir de ahora, se emplaza en “este espacio de celebraciones, donde compartimos y nos encontramos”.

En representación de la familia de Don Lorenzo Domínguez, su sobrina, Señora Teresa Larrañaga participó en la ceremonia Aniversario en FOUCh y agradeció “de parte de toda la familia de Lorenzo Domínguez hijo y los demás hijos y familiares del escultor, esta maravillosa oportunidad en los 112 años de la Escuela Dental, donde se reúne este homenaje a Alfonso Leng, músico destacado, y al escultor Lorenzo Domínguez, que hizo creó la obra a Valenzuela Basterrica, la puesta en escena que han hecho, también trasladar a este lugar especial de reunión de todos los facultativos, la cultura y la obra de Lorenzo Domínguez junto con la muestra fotográfica es realmente encomiable. Reitero el agradecimiento a esta invitación para participar en este momento tan importante”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.