Dirección de Pregrado se acerca a Salud Digital

Dirección de Pregrado se acerca a Salud Digital

El 4 de septiembre de 2023 se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, la "Jornada para el Desarrollo de la Salud Digital en las Universidades del Estado", coordinada por la Dirección de Pregrado de Medicina y guiada por la Red de salud digital de las universidades del estado (RSDUE). Esta actividad contó con la participación de representantes de Pregrado del Campus Eloísa Díaz, desde la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) asistieron la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Dra. Elizabeth Astorga, y la Prof. Karin Lagos y Prof. Carolina Figueroa, del Área de Desarrollo Curricular e Innovación educativa.

En la oportunidad la Prof. Marcela Díaz dio la bienvenida a la actividad, luego se realizaron presentaciones respecto a la temática la Mg. Macarena Molina, Conectora Líder RSDUE presentó Salud Digital: Contexto para profesionales de la Salud y el Prof. Dr. Steffen Härtel, Académico U. de Chile, Coordinador RSDUE, quien se refirió a los Desafíos y Compromisos de la RSDUE a 2030. Para mayor información visitar: https://www.rsdue.cl/salud-digital/

La actividad continúo con un taller sobre la Inclusión de competencias en Salud Digital, liderado por la Prof. Mg. Sandra Gutiérrez, Asesora técnica RSDUE, en base a las competencias digitales propuestas por la RSDUE para la formación de pregrado de las carreras de la salud de las universidades públicas. 

La Dirección de Escuela de Pregrado asume el desafío de incorporar este tema tan relevante en la formación del estudiantado en el plan actual, así como también en el proceso de ajuste del perfil de egreso y plan formativo.

 

FUENTE: Dirección de Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.