Dirección de Pregrado se acerca a Salud Digital

Dirección de Pregrado se acerca a Salud Digital

El 4 de septiembre de 2023 se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, la "Jornada para el Desarrollo de la Salud Digital en las Universidades del Estado", coordinada por la Dirección de Pregrado de Medicina y guiada por la Red de salud digital de las universidades del estado (RSDUE). Esta actividad contó con la participación de representantes de Pregrado del Campus Eloísa Díaz, desde la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) asistieron la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Dra. Elizabeth Astorga, y la Prof. Karin Lagos y Prof. Carolina Figueroa, del Área de Desarrollo Curricular e Innovación educativa.

En la oportunidad la Prof. Marcela Díaz dio la bienvenida a la actividad, luego se realizaron presentaciones respecto a la temática la Mg. Macarena Molina, Conectora Líder RSDUE presentó Salud Digital: Contexto para profesionales de la Salud y el Prof. Dr. Steffen Härtel, Académico U. de Chile, Coordinador RSDUE, quien se refirió a los Desafíos y Compromisos de la RSDUE a 2030. Para mayor información visitar: https://www.rsdue.cl/salud-digital/

La actividad continúo con un taller sobre la Inclusión de competencias en Salud Digital, liderado por la Prof. Mg. Sandra Gutiérrez, Asesora técnica RSDUE, en base a las competencias digitales propuestas por la RSDUE para la formación de pregrado de las carreras de la salud de las universidades públicas. 

La Dirección de Escuela de Pregrado asume el desafío de incorporar este tema tan relevante en la formación del estudiantado en el plan actual, así como también en el proceso de ajuste del perfil de egreso y plan formativo.

 

FUENTE: Dirección de Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.