Dirección de Extensión abre Fondos FEXO 2023

Dirección de Extensión abre Fondos FEXO 2023

La Extensión y la vinculación con el medio externo es una acción esencial de nuestra Universidad, una dimensión que se proyecta en todos sus ámbitos como expresión natural del continuo empeño por renovar el compromiso de la institución con la resolución de los problemas del país.

En concordancia con esta tarea, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología presenta la 2° versión del Fondo concursable FEXO, que reconoce el compromiso de nuestra institución con el desarrollo social y cultural del país. Tiene el propósito fundamental de favorecer la vinculación con la comunidad, a través de iniciativas de extensión que incentiven la expresión y desarrollo artístico, cultural y científico, junto con fortalecer la promoción y educación en salud general y oral para la ciudadanía, con un enfoque participativo, inclusivo, territorial, equitativo e igualitario. Tiene un especial énfasis en aquellas poblaciones con menor acceso a la educación en salud oral y a la atención odontológica.

En su versión pasada el fondo apoyó el desarrollo de acciones para mejorar la salud bucal en distintos grupos de edad, apoyar el cuidado de salud bucal con población migrante, avanzar en odontología inclusiva y el rescate patrimonial en Odontología.

Con este 2° concurso se espera impulsar la Extensión Universitaria desde FOUCh hacia los territorios, potenciando su vinculación con el medio y fomentando en la comunidad universitaria –de manera triestamental- el sentido de compromiso, conocimiento y responsabilidad frente a los problemas y necesidades de las comunidades. De igual modo, se espera que las experiencias desarrolladas resuenen en las labores de docencia e investigación, ayudando al fortalecimiento del aprendizaje vinculado con el medio.

Invitamos a nuestra comunidad académica a revisar las bases del presente concurso y a sumarse a esta convocatoria, revisando las bases aquí

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.