Dirección de Extensión abre Fondos FEXO 2023

Dirección de Extensión abre Fondos FEXO 2023

La Extensión y la vinculación con el medio externo es una acción esencial de nuestra Universidad, una dimensión que se proyecta en todos sus ámbitos como expresión natural del continuo empeño por renovar el compromiso de la institución con la resolución de los problemas del país.

En concordancia con esta tarea, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología presenta la 2° versión del Fondo concursable FEXO, que reconoce el compromiso de nuestra institución con el desarrollo social y cultural del país. Tiene el propósito fundamental de favorecer la vinculación con la comunidad, a través de iniciativas de extensión que incentiven la expresión y desarrollo artístico, cultural y científico, junto con fortalecer la promoción y educación en salud general y oral para la ciudadanía, con un enfoque participativo, inclusivo, territorial, equitativo e igualitario. Tiene un especial énfasis en aquellas poblaciones con menor acceso a la educación en salud oral y a la atención odontológica.

En su versión pasada el fondo apoyó el desarrollo de acciones para mejorar la salud bucal en distintos grupos de edad, apoyar el cuidado de salud bucal con población migrante, avanzar en odontología inclusiva y el rescate patrimonial en Odontología.

Con este 2° concurso se espera impulsar la Extensión Universitaria desde FOUCh hacia los territorios, potenciando su vinculación con el medio y fomentando en la comunidad universitaria –de manera triestamental- el sentido de compromiso, conocimiento y responsabilidad frente a los problemas y necesidades de las comunidades. De igual modo, se espera que las experiencias desarrolladas resuenen en las labores de docencia e investigación, ayudando al fortalecimiento del aprendizaje vinculado con el medio.

Invitamos a nuestra comunidad académica a revisar las bases del presente concurso y a sumarse a esta convocatoria, revisando las bases aquí

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontologeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que enntregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.