Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Activos y expectantes

Activos y expectantes

En el segundo año de ejecución de la Decanatura en nuestra Facultad, nos satisface constatar que vamos avanzando en la hoja de ruta propuesta a la comunidad académica y que contó con amplio respaldo.

Seguimos intencionando la consolidación de ámbitos e iniciativas, concretando proyectos y apoyando el despliegue de medidas propuestas para profundizar el modelo de gestión participativo, transparente, ejecutivo, con pertinencia local y centrado en las personas.

La presentación de los instrumentos de apoyo a la investigación y Plataforma Digital DIFO potenciará el desarrollo de vanguardia que impulsa nuestra comunidad investigadora en Ciencias Odontológicas, tanto Básicas como Clínicas.

La apertura de los FEXO amplifican la destacada e intensa bandera de vinculación de nuestra comunidad universitaria con el medio, promoviendo una formación integradora, comunitaria y colectiva que haga crecer el enorme capital humano de nuestra Facultad y de las comunidades con las que nos relacionamos.

Las oportunidades de Movilidad que promueve la Dirección de Relaciones Internacionales permite abrir horizontes, experiencias y aprendizajes que sólo pueden hacer crecer a nuestros estudiantes y a quienes nos visitan. Sean siempre bienvenidos y bienvenidas.

Nos acercamos a un mes de conmemoraciones. Septiembre se configura como la oportunidad de Memoria, particularmente en estos 50 años del Golpe de estado y nos reuniremos en torno a la figura y la estatura de uno de nuestros Profesores Eméritos, para inaugurar el Archivo Odontología y Derechos Humanos Dr. Luis Ciocca Gómez

Luego, será la celebración del 112° Aniversario de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica, la que nos proporcionará un momento de encuentro, que marcará un nuevo hito en la historia de nuestra Facultad de Odontología.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.