Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Activos y expectantes

Activos y expectantes

En el segundo año de ejecución de la Decanatura en nuestra Facultad, nos satisface constatar que vamos avanzando en la hoja de ruta propuesta a la comunidad académica y que contó con amplio respaldo.

Seguimos intencionando la consolidación de ámbitos e iniciativas, concretando proyectos y apoyando el despliegue de medidas propuestas para profundizar el modelo de gestión participativo, transparente, ejecutivo, con pertinencia local y centrado en las personas.

La presentación de los instrumentos de apoyo a la investigación y Plataforma Digital DIFO potenciará el desarrollo de vanguardia que impulsa nuestra comunidad investigadora en Ciencias Odontológicas, tanto Básicas como Clínicas.

La apertura de los FEXO amplifican la destacada e intensa bandera de vinculación de nuestra comunidad universitaria con el medio, promoviendo una formación integradora, comunitaria y colectiva que haga crecer el enorme capital humano de nuestra Facultad y de las comunidades con las que nos relacionamos.

Las oportunidades de Movilidad que promueve la Dirección de Relaciones Internacionales permite abrir horizontes, experiencias y aprendizajes que sólo pueden hacer crecer a nuestros estudiantes y a quienes nos visitan. Sean siempre bienvenidos y bienvenidas.

Nos acercamos a un mes de conmemoraciones. Septiembre se configura como la oportunidad de Memoria, particularmente en estos 50 años del Golpe de estado y nos reuniremos en torno a la figura y la estatura de uno de nuestros Profesores Eméritos, para inaugurar el Archivo Odontología y Derechos Humanos Dr. Luis Ciocca Gómez

Luego, será la celebración del 112° Aniversario de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica, la que nos proporcionará un momento de encuentro, que marcará un nuevo hito en la historia de nuestra Facultad de Odontología.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.