Dirección de Asuntos Internacionales recibió a estudiante U. de Zaragoza

Dir. de Asuntos Internacionales recibió a estudiante U. de Zaragoza

Para ejecutar el Programa de Movilidad de Iberoamérica, el estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte; Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, Ricardo Lacosta García, arribó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y fue recibido por el Director de Asuntos Internacionales, el Dr. Juan Pablo Aitken.

Motivado por la experiencia que vivieron compañeros de la Universidad de Zaragoza en el año 2022 en FOUCh y “el gran prestigio que tiene la Universidad de Chile, en cuanto a pionera en investigación científica y a calidad de docentes y enseñanza”, Ricardo Lacosta decidió viajar a nuestro país.

Desde la perspectiva profesional, se ha propuesto “conocer y aprender distintos protocolos clínicos y materiales dentales, que pudieran ampliar mis recursos, tanto diagnósticos como terapéuticos, y la breve experiencia que llevo en la Universidad de Chile ha superado en gran medida estas expectativas”. Enfatizó que “no solo me está permitiendo cimentar conocimientos teóricos, sino que ha alimentado aún más mi motivación y mi curiosidad por ampliar mi formación en las diferentes especialidades. Esto se lo agradezco a la flexibilidad de mi Programa y al cercano feedback que me están transmitiendo docentes y alumnos”.

Para Ricardo Lacosta, tener la posibilidad de realizar intercambios durante los procesos formativos, entregan un valor agregado, especialmente, en el desarrollo humano. Advirtió que, “respecto a las perspectivas profesionales, desconozco si me va a brindar mayor facilidad para entrar al mundo laboral, ya que trabajar como odontólogo en España es, por desgracia, principalmente en el ámbito privado, por lo que los requisitos que exige cada clínica depende del director de la misma. Independientemente de ello, es evidente que me permite ofrecer un plus de experiencia frente a compañeros de Facultad recién licenciados”.

Sin embargo, aclaró que, “esta experiencia supone de mucho mayor valor humano, ya que me permite conocer otra cultura y otros lugares, descubrir nuevas y enriquecedoras amistades, alejarse un tanto de una zona de confort y compartir conocimiento. Todo ello hace que merezca la pena atreverse con este tipo de Programas” y agradeció al "Director de Asuntos Internacionales de la Facultad de Odontología, Dr. Juan Pablo Aitken, por hacerlo posible".

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.