Dr. Cristian Bersezio se refirió a los “veneers” en Diario El Mercurio

Dr. Cristian Bersezio se refirió a los “veneers” en Diario El Mercurio

Con el propósito de contribuir a la descripción, procedimientos, riesgos y prevención para la Salud de la cavidad oral, el Dr. Cristian Bersezio Miranda, académico del departamento de Odontología Restauradora, se refirió a los veneres o carillas dentales en el Suplemento Salud y Bienestar, del Diario El Mercurio.

Las restauraciones, de características mínimamente invasivas, estarían “conquistando” a las chilenas y los chilenos, especialmente en el segmento etareo juvenil, según consigna el medio escrito de circulación nacional; por lo que el Dr. Bersezio enfatizó la medidas preventivas. “Siempre hay que consultar previamente a un profesional, ya que no todos los problemas estéticos dentales pueden solucionarse con carillas”.

El académico FOUCh agregó que “lo importante es la buena planificación, no tratar de resolver problemas que están fuera de su rango de indicación (lo que se ve caso a caso) y siempre contar previamente con una buena salud dentaria y de las encías. También se sugiere controlar el bruxismo, porque si se presenta y la persona aprieta mucho los dientes, la duración de los veeners será menor”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Divulgación científica:

15° Aniversario A tu Salud: El mandato de comunicar lo público

La celebración aniversario constituyó el reencuentro de l@s académic@s y panelistas fundacionales del espacio radial, la Dra. Andrea Muñoz, Dr. Rodrigo Cabello, Dr. Gonzalo Rodríguez, y Dr. José Manuel Manríquez, quienes abordaron los aprendizajes, trayectoria y desafíos de la comunicación en Salud.