Dr. Cristian Bersezio se refirió a los “veneers” en Diario El Mercurio

Dr. Cristian Bersezio se refirió a los “veneers” en Diario El Mercurio

Con el propósito de contribuir a la descripción, procedimientos, riesgos y prevención para la Salud de la cavidad oral, el Dr. Cristian Bersezio Miranda, académico del departamento de Odontología Restauradora, se refirió a los veneres o carillas dentales en el Suplemento Salud y Bienestar, del Diario El Mercurio.

Las restauraciones, de características mínimamente invasivas, estarían “conquistando” a las chilenas y los chilenos, especialmente en el segmento etareo juvenil, según consigna el medio escrito de circulación nacional; por lo que el Dr. Bersezio enfatizó la medidas preventivas. “Siempre hay que consultar previamente a un profesional, ya que no todos los problemas estéticos dentales pueden solucionarse con carillas”.

El académico FOUCh agregó que “lo importante es la buena planificación, no tratar de resolver problemas que están fuera de su rango de indicación (lo que se ve caso a caso) y siempre contar previamente con una buena salud dentaria y de las encías. También se sugiere controlar el bruxismo, porque si se presenta y la persona aprieta mucho los dientes, la duración de los veeners será menor”.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.