Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Más de 500 estudiantes de Odontología de las Universidades Estatales, que cursan el 6° Año de la carrera rendirán el Segundo Piloto del Examen Nacional Odontológico (ENO), durante el mes de noviembre de 2023, según informó la Red Estatal de Odontología que agrupa a las Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Talca, Universidad  de  La Frontera y Universidad de Chile.

En reunión de la Mesa Ampliada de Coordinadores realizada a fines de junio pasado, se estableció que las Sedes de rendición estarán alojadas en las Facultades que conforman la Red Estatal y, además, “se promoverá movilidad estudiantil, solicitando apoyo de Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, con sus sedes regionales, de modo que, estudiantes que se desempeñen en sus proceso de Internados en lugares Coihaique y Chiloé, puedan rendir el ENO en sedes regionales del Colegio de Dentistas que les queden próximas”, explicó la Dra. Sylvia Osorio.

Desde la Universidad de Chile se ha creado una Comisión integrada por la Dra. Elizabeth Astorga, Dra. Constanza Kuzmanic y Dr. Yuri Isamitt, quienes tendrán la misión de coordinar con las universidades de la Red Estatal la aplicación el instrumento trabajado por la comisión conformada por la Dra. María Consuelo Fresno, Dra. Sylvia Osorio y Dr. Andrés Rosa.

Coordinadores Segundo Piloto del Examen Nacional (ENO)

Álvaro Arellano.

Magali Mejía.

Danitza Pecarevic.

Darwin Pérez.

Jaime Segovia.

Mónica Silva.

Dra. Elizabeth Astorga.

Dra. Constanza Kuzmanic.

Dr. Yuri Isamitt.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.