Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Más de 500 estudiantes de Odontología de las Universidades Estatales, que cursan el 6° Año de la carrera rendirán el Segundo Piloto del Examen Nacional Odontológico (ENO), durante el mes de noviembre de 2023, según informó la Red Estatal de Odontología que agrupa a las Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Talca, Universidad  de  La Frontera y Universidad de Chile.

En reunión de la Mesa Ampliada de Coordinadores realizada a fines de junio pasado, se estableció que las Sedes de rendición estarán alojadas en las Facultades que conforman la Red Estatal y, además, “se promoverá movilidad estudiantil, solicitando apoyo de Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, con sus sedes regionales, de modo que, estudiantes que se desempeñen en sus proceso de Internados en lugares Coihaique y Chiloé, puedan rendir el ENO en sedes regionales del Colegio de Dentistas que les queden próximas”, explicó la Dra. Sylvia Osorio.

Desde la Universidad de Chile se ha creado una Comisión integrada por la Dra. Elizabeth Astorga, Dra. Constanza Kuzmanic y Dr. Yuri Isamitt, quienes tendrán la misión de coordinar con las universidades de la Red Estatal la aplicación el instrumento trabajado por la comisión conformada por la Dra. María Consuelo Fresno, Dra. Sylvia Osorio y Dr. Andrés Rosa.

Coordinadores Segundo Piloto del Examen Nacional (ENO)

Álvaro Arellano.

Magali Mejía.

Danitza Pecarevic.

Darwin Pérez.

Jaime Segovia.

Mónica Silva.

Dra. Elizabeth Astorga.

Dra. Constanza Kuzmanic.

Dr. Yuri Isamitt.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.