Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Más de 500 estudiantes de Odontología de las Universidades Estatales, que cursan el 6° Año de la carrera rendirán el Segundo Piloto del Examen Nacional Odontológico (ENO), durante el mes de noviembre de 2023, según informó la Red Estatal de Odontología que agrupa a las Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Talca, Universidad  de  La Frontera y Universidad de Chile.

En reunión de la Mesa Ampliada de Coordinadores realizada a fines de junio pasado, se estableció que las Sedes de rendición estarán alojadas en las Facultades que conforman la Red Estatal y, además, “se promoverá movilidad estudiantil, solicitando apoyo de Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, con sus sedes regionales, de modo que, estudiantes que se desempeñen en sus proceso de Internados en lugares Coihaique y Chiloé, puedan rendir el ENO en sedes regionales del Colegio de Dentistas que les queden próximas”, explicó la Dra. Sylvia Osorio.

Desde la Universidad de Chile se ha creado una Comisión integrada por la Dra. Elizabeth Astorga, Dra. Constanza Kuzmanic y Dr. Yuri Isamitt, quienes tendrán la misión de coordinar con las universidades de la Red Estatal la aplicación el instrumento trabajado por la comisión conformada por la Dra. María Consuelo Fresno, Dra. Sylvia Osorio y Dr. Andrés Rosa.

Coordinadores Segundo Piloto del Examen Nacional (ENO)

Álvaro Arellano.

Magali Mejía.

Danitza Pecarevic.

Darwin Pérez.

Jaime Segovia.

Mónica Silva.

Dra. Elizabeth Astorga.

Dra. Constanza Kuzmanic.

Dr. Yuri Isamitt.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.