Otra contribución al Ajuste Curricular

Otra contribución al Ajuste Curricular

La Escuela de Pregrado, luego del trabajo para lograr la acreditación máxima (2022-2029) otorgada por la CNA, ha estado enfocada principalmente en gestionar los impactos ocasionados por la pandemia en nuestro plan formativo y en llevar adelante el proceso de evaluación y ajuste curricular, para seguir cumpliendo con los estándares de calidad.

En ese contexto, a través del Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, ha iniciado a partir de marzo, el Análisis para el mejoramiento y reformulación del Perfil de Egreso de la Carrera, formulado a partir de la innovación curricular del año 2013, con el propósito de evaluar su pertinencia y consistencia.

Este proceso inició su instalación en septiembre de 2022 en el Consejo de la Escuela de Pregrado. A partir de marzo 2023, esta tarea se traslada a cinco comisiones de trabajo, una por cada ámbito del perfil de egreso: Ámbito Clínico, Ámbito Genérico, Ámbito de Promoción en Salud Oral, Ámbito de Investigación y Ámbito de Gestión.

Ha existido participación y reflexión comprometida de académicos y académicas de todos los Departamentos e Instituto en Ciencias Odontológicas en cada una de las comisiones, con sesiones semanales desde marzo teniendo como orientación el actual Modelo Educativo de nuestra Universidad.

Lo anterior ha permitido proponer mejoradas y nuevas definiciones de cada ámbito de desempeño, además de reformular las correspondientes competencias y subcompetencias.

En la etapa final de este proceso de actualización, está prevista su socialización con la comunidad académica y estudiantes de la Facultad, y un proceso de validación por juicio experto que convoca a expertos internos y externos a nuestra Facultad.

Para finalmente realizar una actualización del Perfil de Egreso de la Carrera que convoque a todos y todas quienes formamos parte de esta Facultad.

FUENTE: Dirección de Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.