Dr. Vicente Torres expondrá en la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular

Dr. Vicente Torres expondrá en la Sociedad Española de Bioquímica y Bi

Invitado a impartir la Conferencia Plenaria Niemeyer 2023 encuentro de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), el Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), representará a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

“Es una tremenda alegría personal, pero más importante, un honor representar a nuestra Casa de Estudios y como investigador nacional en esta prestigiosa Sociedad española”, manifestó el Dr. Vicente Torres.

La Conferencia Niemeyer se efecturaá en el marco del 45 Congreso de la SEBBM, que se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de septiembre de 2023, en la ciudad de Zaragoza, España. "Se trata de una actividad presencial, aunque no se descarta aún que vaya a ser transmitida. Las y los interesados en asistir se deben inscribir y se considerará la asitencia", adelantó el Dr. Torres.

El académico FOUCh indicó que “la invitación se efectuó con previa nominación de parte de la Sociedad Chilena de Bioquímica y Biología Molecular, por lo que voy como representante chileno”. El Dr. Vicente Torres añadió que “esta nominación fue realizada en base a los avances realizados por mi grupo de Investigación en las Áreas de Biología Celular y Molecular”.

Ir al Programa del 45° Congreso de la SEBBM

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.