Dr. Vicente Torres expondrá en la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular

Dr. Vicente Torres expondrá en la Sociedad Española de Bioquímica y Bi

Invitado a impartir la Conferencia Plenaria Niemeyer 2023 encuentro de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), el Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), representará a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

“Es una tremenda alegría personal, pero más importante, un honor representar a nuestra Casa de Estudios y como investigador nacional en esta prestigiosa Sociedad española”, manifestó el Dr. Vicente Torres.

La Conferencia Niemeyer se efecturaá en el marco del 45 Congreso de la SEBBM, que se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de septiembre de 2023, en la ciudad de Zaragoza, España. "Se trata de una actividad presencial, aunque no se descarta aún que vaya a ser transmitida. Las y los interesados en asistir se deben inscribir y se considerará la asitencia", adelantó el Dr. Torres.

El académico FOUCh indicó que “la invitación se efectuó con previa nominación de parte de la Sociedad Chilena de Bioquímica y Biología Molecular, por lo que voy como representante chileno”. El Dr. Vicente Torres añadió que “esta nominación fue realizada en base a los avances realizados por mi grupo de Investigación en las Áreas de Biología Celular y Molecular”.

Ir al Programa del 45° Congreso de la SEBBM

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.