Taller de Bioética llamó a añadir consciencia a la formación profesional

Taller de Bioética llamó a añadir consciencia a la formación profesion

Dirigido al cuerpo académico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa de nuestra Unidad Académica. organizó Taller "Bioética Fundamental y Clínica", en modalidad presencial, los días 17 18 de enero recién pasados. Dio inicio a la actividad el Dr. Miguel Sánchez, académico de la Facultad de Medicina, de la Universidad Complutense de Madrid, con la ponencia titulada "La importancia de la Bioética en la formación de profesionales del área de Salud".

Como parte de la organización del Taller, la Prof. Karin Lagos Bosman, docente del Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, sostuvo que “el Taller de Bioética Fundamental y Clínica tuvo el propósito de actualizar a los académicos de la Facultad de Odontología, en los principales aspectos de la Bioética Clínica, la responsabilidad que se tiene como formadores  y la reflexión sobre dilemas éticos en la relación clínica de la formación odontológica, consensuando criterios y posible resolución de conflictos”.

Los participantes al Taller manifestaron que “fue muy claro, muy relacionado con el análisis que se va a realizar con el ajuste curricular, vinculado al ámbito genérico transversal. Los casos estuvieron claros y fueron importantes para la discusión”, añadió la Prof. Lagos.

La docente FOUCh destacó la intervención del Dr. Sánchez, al inaugurar el Taller, “fue muy interesante su conferencia, dio muy claramente el marco que se necesitaba para abordar los temas posteriores tratados en el Taller”.

El Taller Bioética Fundamental y Clínica tuvo una extensión de 10 horas de trabajo y tuvo como Responsables a la Prof. Karin Lagos y Dra. María Angélica Torres Quintana, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral; y como colaboradoras y dictantes en el Taller, la Dra. Eugenia Henríquez y la abogada FOUCh, Sra. Ana Luisa Neira.

Fundamentación del Taller

Uno de los desafíos importantes que ha asumido la Facultad de Odontología es la formación en Bioética de nuestros estudiantes, la cual en la actualidad adquiere relevancia reconocida, pues permite el desarrollo integrado en la formación profesional, que presupone la introducción de valores que contribuyen  a la toma de decisiones fundamentadas. En este sentido, el modelo educativo de la Universidad de Chile declara entre sus competencias sello una formación integral para ejercer una ciudadanía ética y socialmente responsable, no excluyente y centrada en dimensiones humanas.

Propósito formativo

Actualizar a Académicos de la Facultad de Odontología, en los principales aspectos de la Bioética Clínica, la importancia de fundamentar en Bioética y la reflexión sobre dilemas éticos en la relación clínica en la formación odontológica, consensuando criterios y posible resolución de conflictos.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.