Vicedecano se refirió al Informe sobre Salud bucodental de OMS en Diario El Mercurio

Vicedecano se refirió al Informe de OMS en Diario El Mercurio

Apuntando a la priorización de los recursos, el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, se refirió al Informe sobre el estado de la salud bucodental mundial: hacia la cobertura sanitaria universal para la salud bucodental para 2030, en Diario El Mercurio.

Con la sentencia “Chile tiene mala salud dental”, el medio de comunicación de alcance nacional publicó nota informativa en el contexto del documento emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según informó el medio, Chile es uno de los tres países, junto a Colombia y Uruguay con mayor porcentaje de personas con caries no tratadas.

Para el Dr. Cabello, “el problema es que el sistema no es permeable  en la edad adulta para recibir pacientes y es ahí donde empieza a aparecer una gran cantidad de gente con dientes permanentes con caries no tratadas”. En este sentido, explicó el Vicedecano, “hay una priorización de los recursos enfocada en dar acceso a población de menores de 20 años en materia de restauración (solución a caries), y ahí queda fuera mucha gente, durante muchos años de su adultez”.

OMS y la Salud bucodental

El Informe sobre el estado de la salud bucodental mundial: hacia la cobertura sanitaria universal para la salud bucodental para 2030-OMS, revisa datos recientes sobre las principales enfermedades bucodentales, los factores de riesgo, los desafíos del sistema de salud y las oportunidades de reforma.

La conclusión del Informe es que el estado de la salud bucodental mundial es alarmante y requiere una acción urgente. El informe servirá como referencia para los formuladores de Políticas y una orientación para una amplia gama de partes interesadas en diferentes sectores para guiar la promoción hacia una mejor priorización de la salud bucal en contextos globales, regionales y nacionales.

Además, el informe proporciona, como un recurso en línea independiente, los primeros perfiles nacionales de salud bucodental para los 194 Estados miembros de la OMS, lo que brinda información única sobre áreas clave y marcadores de salud bucodental que son relevantes para los responsables de la toma de decisiones.

Últimas noticias

Más noticias

[Divulgación y Educación en Salud]

A tu Salud primer semestre 2025

Envejecimiento, Higiene del sueño, buen trato en las aulas universitarias, Salud Mental, Estrategia 80/20 y Especialidades y actividades emblemáticas de la Facultad de Odontología de la U. de Chile, fueron parte de las temáticas de abordadas en el espacio radial ciudadano saludable en la 102.5 FM.

[Bienestar y Salud]:

Cumplimos 10 años Libres del humo del tabaco

Revisamos la trayectoria de la medida consultada y votada por la comunidad odontológica triestamental que convirtió a la Facultad de Odontología en espacio libre del humo del tabaco en la Universidad de Chile. El Webinar FOUCh: 10 Años de Liderazgo en Espacios Libres de Humo conmemorará la primera década de una medida de protección de la Salud Colectiva.

[Actividad Académica]:

Dra. Begoña Ruiz elegida Presidenta de la Academia de Cariología 2025

La académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), manifestó el “honor de representar a la Universidad de Chile y presidir el Directorio de nuestra Academia”, además de destacar la conformación del Directorio, con alta presencia de mujeres y de representantes de cinco universidades nacionales.

[Divulgación Científica-FOUCh]:

Lab. de Microscopía Electrónica reconocida por Imagen mes de Junio '25

La Tecnóloga Médica Rocío Orellana preparó y editó imagen ganadora, mientras que el Director del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, Dr. Cristian Covarrubias, sostuvo que “el reconocimiento es muy meritorio, considerando que compiten imágenes enviadas desde todo el mundo donde JEOL tiene presencia”.