Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Internacionalización para el mundo de la cooperación

Internacionalización para el mundo de la cooperación

Constituyendo uno de los Objetivos Estratégico de la Universidad de Chile, plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional 2017 -2026, el impulso a una “internacionalización que responda a los nuevos desafíos regionales y globales” (N° 4), es un mandato para todas las Facultades que conforman la Casa de Bello.

Descrito como “Estrategia institucional de internacionalización de la Universidad de Chile”, se le vincula al Objetivo Estratégico 4; Visión, parte (v); secc. II.1El mundo y nuestro país, desafíos globales, se espera  “impulsar la internacionalización dentro de la Universidad de manera integrada en todos sus quehaceres; fomentar la internacionalización del quehacer universitario para académicos y funcionarios; promover la experiencia internacional de los estudiantes; e internacionalizar programas (o asignaturas) con el doble objetivo de insertar a nuestros estudiantes en el contexto internacional  y atraer estudiantes de Latinoamérica y del mundo”.

Por lo que fomentar la internacionalización debe comprenderse como un ineludible aspecto de nuestro quehacer en torno a la generación de conocimiento para el desarrollo de las Ciencias Odontológicas.

El cuerpo académico lo ha asumido tempranamente y ha establecido redes de colaboración Regional e internacional mediante su destacada participación en reconocidos encuentros de la disciplina, como en la Internactional for Dental Reaserch (IARD), pero también en alianzas regionales en materias de Patología y Medicina Oral, Cariología, Odontopediatría, materiales dentales, por mencionar algunas.

Numerosos académicos y académicas FOUCh establecen trabajos colaborativos con investigadores y docentes provenientes de distintos lugares e instituciones del planeta, acercando el trabajo de Laboratorios y Clínicas, tanto a Latinoamérica como al hemisferio norte, estrechando lazos de cooperación que redundan en el enriquecimiento de la formación de nuestros estudiantes de Pregrado, de Posgrado y de Postítulo.

La visitas y estadías de invitados internacionales a nuestra Facultad promueven una oportunidad única de intercambio de conocimiento y experiencias para situar y proyectar el quehacer odontológico, siempre en pro del bien-estar de nuestra comunidad universitaria y de nuestr@s pacientes. La misma dinámica, se experimenta a la inversa, cada vez que algun@ de nuestr@s académic@s se traslada hacia al extranjero para interactuar con realidades diferentes a las locales, en el interés a compartir nuestras vivencias y atraer a nuestro medio, nuevos aprendizajes, ideas y experiencias.

La Movilidad académica y estudiantil configuran una oportunidad de abrir puertas y ventanas a la formación de nuestros profesionales en formación y de nuestro cuerpo académico a través de Pasantías que enriquecen a nuestra comunidad odontológica, impulsando su crecimiento no sólo disciplinar sino también la experiencia de vida.

Saludos y felicito el motor de la internacionalización que nos permite avanzar e insertarnos cada vez más en el mundo global que nos ofrece el siglo que vivimos.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.