Odontología U. de Chile rescata icónica pieza patrimonial

Odontología U. de Chile rescata icónica pieza patrimonial

Re-instalada sobre el acceso principal de la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) se encuentra la placa original de bronce de la antigua Biblioteca, ahora alojada en el edificio de calle Olivos N° 943, en la comuna de Independencia, como legado para las presentes y futuras generaciones triestamentales.

La pieza original fue entregada a la actual Jefa de Biblioteca, Sra. Ilia Silva por quien ocupara el cargo con anterioridad, Sr. Luis Flores, acogido a retiro en el año 2021. “Me la entregó el día que vino a buscar sus objetos personales y me contó que era la placa que estaba en el edificio que ocupaba la Biblioteca cuando se ubicada en Bellavista, en un edificio que compartía con el Instituto de Referencia en Patología Oral (IREPO) de aquella época”, compartió la profesional.

Interesado en las tareas de restauración de la pieza patrimonial, el Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar investigó el escudo de la Universidad de Chile, tamaño, formas y colores, conforme al Protocolo del patrón de la Universidad de Chile. “El que escudo que re-instalamos en la Biblioteca es una de las dos versiones oficiales de nuestro emblema. Los colores son los pantone oficiales, usé esmalte sintético y pintura automotriz, así que durará mucho y se puede lavar sin problemas. Las figuras están sacadas directamente del instructivo de la Casa Central, que detalla cómo se debe usar y exhibir, y como no”, indicó el Dr. Vergara.

El académico FOUCh reiteró que existen “dos versiones oficiales del escudo de la Universidad de Chile, una tiene bordes negros y los rayos de la estrella también son negros, la otra versión es bordes blancos y rayos de la estrella blancos. La estrella siempre es gris-plata y los cuatro colores del fondo no cambian, como tampoco lo hacen las figuras de las cuatro partes del escudo ni las del centro”. El Dr. Vergara destacó que “dibujar, pintar y cortar las partes del escudo de nuestra Universidad me ha servido mucho para recorrer cada detalle y símbolos que lo componen. También me he dado cuenta que a veces no se usa el escudo oficial, sino interpretaciones del mismo. Es interesante eso. Cuando uno hace las cosas le ve más detalles que solo mirarlo”.

En tanto, la Jefa de Biblioteca FOUCh, Ilia Silva recalcó el valor de la restauración del escudo de bronce que realizó el Dr. Vergara, “él, muy gentilmente, se ofreció a restaurar la pieza, dejándola maravillosa, tal como se aprecia ahora a la entrada de nuestro servicio, además de habernos donado el escudo con las características y colores oficiales. Finalmente, no puedo dejar de agradecerle el haber gestionado las letras –BIBLIOTECA-, que espero pronto puedan ser instaladas para terminar su obra y convertirse en la señalética de nuestra puerta de entrada”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.