Arranca Implementación Plataforma Siembra en FOUCh

Arranca Implementación Plataforma Siembra en FOUCh

Plataforma Siembra es un proyecto de mejoramiento de la gestión institucional liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, nace con el objetivo de fortalecer la política y los mecanismos que orientan la labor universitaria en los ámbitos de la extensión, la vinculación con el medio y las comunicaciones. Apuntando a la calidad y excelencia, Plataforma Siembra fue diseñada con la finalidad de avanzar hacia el registro sistemático y la evaluación de su quehacer en este ámbito, por los propios miembros de cada unidad.

El desarrollo de esta iniciativa comienza el año 2020 en el marco de implementación de los Planes de Fortalecimiento de Universidades Estatales (PFUE), la Unidad de Estudios y Análisis de Datos de la Vexcom fue la responsable de coordinar un modelo de trabajo basado en el desarrollo permanente y la implementación progresiva del sistema. Gracias a la colaboración de docentes, funcionarias y funcionarios, en distintas instancias de consulta, fue posible realizar una serie de correcciones y adaptaciones que resultaron en un avance significativo en temas de usabilidad, diseño y desarrollo informático. 

Durante este año 2022, nos encontramos en la fase de implementación de esta plataforma informática en nuestra Facultad de Odontología en conjunto al Campus Eloísa Díaz. Estamos trabajando en distintos hitos para comenzar a socializar este nuevo mecanismo de registro entre los distintos estamentos.

En conjunto al equipo Plataforma Siembra hemos creado el siguiente formulario para poder reconocer los espacios y modalidades que más acomodan a nuestra comunidad, para participar en los Talleres y Capacitaciones en torno a esta Plataforma. Para conocer tus preferencias y facilidades para acceder a esta capacitación, les invitamos completar el  formulario  AQUÍ

Plazo para contestar este formulario es el viernes 11 de Noviembre.

¿Qué es Plataforma Siembra?

La Plataforma Siembra es un entorno digital de libre acceso que facilita la visibilización y articulación de las múltiples iniciativas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones realizadas por la comunidad de la Universidad de Chile.

¿Cuál es su objetivo? 

Valorizar las iniciativas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones realizadas por la comunidad universitaria, a través de un entorno digital que permita registrar, analizar y visibilizar el quehacer de la Universidad de Chile en este ámbito. Así también, permitir una adecuada gestión de la información para facilitar los procesos de interacción entre la Universidad y su quehacer con las organizaciones, territorios y sus comunidades, apoyando la democratización del conocimiento y potenciando los vínculos bidireccionales en la sociedad.

Plataforma Siembra permite, entre otras cosas:

-Promover el carácter público de la Universidad, valorando y reconociendo las contribuciones que su comunidad realiza a la sociedad.

-Reconocer el alcance, pertinencia y valor social que las iniciativas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones generan con el medio externo.

-Fortalecer el intercambio de saberes, facilitando la generación de vínculos, asociaciones y trabajo colaborativo.

-Contribuir con los procesos de seguimiento, evaluación sistemática y retroalimentación de resultados con el fin de aportar al mejoramiento continuo.

-Favorecer el desarrollo de iniciativas de docencia e investigación con componentes de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones.

Agradecemos de antemano vuestro compromiso, con la convicción de que Más Extensión es Mejor Universidad!

FUENTE: Dirección de Extensión, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.