Dr. Jorge Pinares Toledo: Discípulo y docente

Dr. Jorge Pinares Toledo: Discípulo y docente

Durante 15 años, el Dr. Jorge Pinares Toledo, académico del departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) ha transitado una ruta en la que debutó como estudiante y lo condujo hacia la docencia, de discípulo a docente.

Ingresó a la Facultad de Odontología el 01 de septiembre de 2007 con un cargo de Académico Ayudante, desarrollando 6 horas semanales, en Calidad de Ad-Honorem en el área de Radiología del entonces Departamento de Patología.

A contar del 01 de septiembre de 2010, el Dr. Pinares toma el cargo de Ayudante 2°, en Calidad Contrata. Dos años más tarde, en 2012 vuelve a tener un cambio de jerarquía a Ayudante 1° Gr. 3° Profesor Asistente en Calidad de Contrata en el Departamento de Patología y Medicina Oral, cargo que mantiene hasta hoy.

A contar del 01 de mayo de 2012 aumenta horario con el cargo de Académico Profesor Asistente Gr. 9°, 11 horas semanales, en Calidad de Contrata en el Departamento de Patología y Medicina Oral, cargo que mantiene hasta la fecha actual.

A juicio del Dr. Jorge Pinares son numerosos los hitos que han marcado su trayectoria en por las aulas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, primero como estudiante y, posteriormente, como docente. “No puedo dejar de mencionar la formación como especialista que me ha entregado la FOUCh, al alero de grandes profesores en diferentes disciplinas del saber”, expresó.

Un segundo hito tan importante como el anterior, “corresponde a mis inicios en la actividad docente desde el año 2007, con un contrato ad honorem de 6 horas, con todas las exigencias, desafíos y responsabilidades que implica, pero que sin embargo me ha brindado la oportunidad entre otras cosas, de transmitir en alguna medida el interés a jóvenes generaciones por las áreas de la Odontología a las que he dedicado mi vida laboral”. 

Un faro que atrae capacidades

Para el Dr. Jorge Pinares constituye una de las principales fortalezas que ha encontrado en la Facultad de Odontología para su desarrollo profesional y personal, “ha sido la innegable e indivisible relación entre la historia y trayectoria de la FOUCh con el devenir de la Odontología chilena, en donde nuestra Facultad ha sido una especie de faro que ha atraído, por décadas, a personas con grandes capacidades, que con el tiempo se convirtieron y se han convertido en importantes referentes en el quehacer odontológico, más allá de las fronteras de nuestro país, permitido construir un sólido andamiaje académico institucional”.

De este modo, confesó el académico FOUCh, “en cada una de las etapas de mi vida académica he podido tener contacto con grandes profesores, referentes en distintas especialidades odontológicas y que representan un modelo a seguir”.

El Dr. Jorge Pinares compartió “un muy afectuoso saludo a todos y todas quienes forman parte de nuestra comunidad, especialmente a quienes no lo han pasado bien en estos últimos años debido a la pandemia, recordando además con mucho cariño a quienes, lamentablemente, ya no están con nosotros y que con su trabajo han contribuido a mantener y engrandecer el nombre de la FOUCh, a la que esta enraizada la historia de la Odontología en Chile”.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.