Adjudicación de Fondos para Investigación en Odontología (FIOUCh)

Adjudicación de Fondos para Investigación en Odontología (FIOUCh)

Durante el presente año, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a través de la Dirección de Investigación (DIFO), otorgó nuevos Fondos para la Investigación en Odontología (FIOUCh).

Los Fondos pretenden financiar propuestas de investigación en diversas áreas de las Ciencias Odontológicas de la Facultad, que se enfocan, específicamente, en académicos (as) que no cuentan con financiamiento externo para desarrollar o dar continuidad a su línea de investigación. En esta oportunidad se presentaron 16 propuestas, de las que se financiaron 5 (31%) por un monto de 200 UF.

La postulación al concurso se llevó a cabo desde el 28 de marzo al 13 de mayo de 2022, mientras que el proceso de evaluación se desarrolló desde el 16 de mayo al 30 de agosto de 2022.

En cuanto al proceso de evaluación de los proyectos, la Facultad de Odontología agradece profundamente la invaluable colaboración del Dr. José Jara, quien aceptó el rol de coordinador, y a los académicos y las académicas Dr. Alfredo Criollo, Dra. Andrea Paula Lima, Dra. Daniela Adorno, Dr. Gonzalo Rodríguez, Dr. Julio Villanueva, Dr. Nicolás Dutzan, Dra. Paola Llanos, Dra. Patricia Hernández y Dra. Sonja Buvinic, por participar como pares evaluadores (as) internos.  

Como resultado de este proceso de evaluación serio y transparente, fueron financiados los proyectos del Dr. Alfredo Molina, de la Dra. Carla Lozano, del Dr. José Suazo, del Dr. Fermín González y del Dr. Mauricio Budini.  La Facultad de Odontología felicita a los académicos y las académicas que se adjudicaron estos proyectos y les desea el mayor de los éxitos en la ejecución de los mismos.

Finalmente, cabe mencionar que, mediante esta nueva convocatoria 2022 los Proyectos FIOUCh se posicionan como una herramienta fundamental que permite dar continuidad al desarrollo de las Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Por este motivo, se trabajará para que este, y otros mecanismos de apoyo a la investigación, puedan ser mantenidos de forma regular a lo largo del tiempo.

 

FUENTE: Dirección de Investigación, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.