Día Mundial de la Salud Mental: Reflexionando en comunidad

Día Mundial de la Salud Mental: Reflexionando en comunidad

Como cada 10 de octubre, la celebración del Día Mundial de la Salud Mental es promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que ha declarado la necesidad de “un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental”.

Desde el sitio web de la OMS se afirma que “en la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (SNM) y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de discapacidad. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la Región”.

El escenario se ha agravado con el curso de la pandemia por la COVID-19, no sólo registrándose un incremento de los casos, sino expresándose también “interrupciones significativas en los servicios para trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias”, especialmente en las poblaciones históricamente más afectadas por la “carga de afecciones de salud mental y un acceso reducido al tratamiento”.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología (DAE) ha compartido los videos que abordan los trastornos de ansiedad, depresión y prevención del suicidio, para la información, sensibilización y reflexión de la comunidad odontológica.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.