Día Mundial de la Salud Mental: Reflexionando en comunidad

Día Mundial de la Salud Mental: Reflexionando en comunidad

Como cada 10 de octubre, la celebración del Día Mundial de la Salud Mental es promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo que ha declarado la necesidad de “un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental”.

Desde el sitio web de la OMS se afirma que “en la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (SNM) y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de discapacidad. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la Región”.

El escenario se ha agravado con el curso de la pandemia por la COVID-19, no sólo registrándose un incremento de los casos, sino expresándose también “interrupciones significativas en los servicios para trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias”, especialmente en las poblaciones históricamente más afectadas por la “carga de afecciones de salud mental y un acceso reducido al tratamiento”.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología (DAE) ha compartido los videos que abordan los trastornos de ansiedad, depresión y prevención del suicidio, para la información, sensibilización y reflexión de la comunidad odontológica.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.