Museo Nacional de Odontología en #bienvenidUs

Museo Nacional de Odontología en #bienvenidUs

Destacando el espacio de rescate patrimonial, el Museo Nacional de Odontología (MNO) estrenó video en la iniciativa #bienvenidUs, en las rrss de la Universidad de Chile.

En voz de su Director, el Prof. César Leyton Robinson, se invitó a la comunidad a conocer y visitar el MNO, ubicado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en la comuna de Independencia.

De este modo, la Casa de Bello relevó la puesta en valor de la historia de la Odontología en nuestro país, contexto en el MNO “reúne una herencia patrimonial única e invaluable donde también existe un trabajo de generación activa de contenidos”, tales como colecciones  de fotografías, documentos bibliográficos, objetos y piezas de gran valor histórico como “sillones de campaña de guerra de los llamados “Hospitales de sangre”, máquinas a pedal, unidades dentales, equipos de rayos X, equipos de esterilización, modelos cefalométricos, muestrarios de piezas dentales, colección de fórceps para extracción de piezas dentarias, instrumental, jeringas y portabandas”, por mencionar algunos.

Ver video publicado AQUÍ

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.