Museo Nacional de Odontología en #bienvenidUs

Museo Nacional de Odontología en #bienvenidUs

Destacando el espacio de rescate patrimonial, el Museo Nacional de Odontología (MNO) estrenó video en la iniciativa #bienvenidUs, en las rrss de la Universidad de Chile.

En voz de su Director, el Prof. César Leyton Robinson, se invitó a la comunidad a conocer y visitar el MNO, ubicado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en la comuna de Independencia.

De este modo, la Casa de Bello relevó la puesta en valor de la historia de la Odontología en nuestro país, contexto en el MNO “reúne una herencia patrimonial única e invaluable donde también existe un trabajo de generación activa de contenidos”, tales como colecciones  de fotografías, documentos bibliográficos, objetos y piezas de gran valor histórico como “sillones de campaña de guerra de los llamados “Hospitales de sangre”, máquinas a pedal, unidades dentales, equipos de rayos X, equipos de esterilización, modelos cefalométricos, muestrarios de piezas dentales, colección de fórceps para extracción de piezas dentarias, instrumental, jeringas y portabandas”, por mencionar algunos.

Ver video publicado AQUÍ

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.