Boletín SOMOS FOUCh: La plaza donde nos encontramos!

Boletín SOMOS FOUCh: La plaza donde nos encontramos!

Con nuevas secciones y un foco centrado en la comunidad odontológica surge el nuevos Boletín de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile “SOMOS FOUCh”.

Luego de un completar un centenar de ediciones del Boletín @JUNTOS online, inaugurado los primeros meses la pandemia por COVID-19, con el propósito de mantener la cohesión interna, adhesión a los objetivos de nuestra Facultad e informados del quehacer regular, en el contexto del telestudio y del teletrabajo.

El Boletín SOMOS-FOUCh se estrenó en el marco del 111° Aniversario de la Escuela Dental de la Universidad de Chile, por lo que implicó la reafirmación del compromiso institucional con el bienestar y la mejor convivencia de quienes habitamos los espacios de la Facultad de Odontología, en coherencia con los proyectos emblemáticos comprometidos para el segundo período de la administración de la Decana Prof. Irene Morales, donde se concentra el interés y la responsabilidad para y con las personas, inspiración fundamental en la profundización de la comunicación interna.

En el centésimo décimo primer Aniversario inauguramos una nueva etapa para nuestras comunicaciones institucionales, las que se ejecutarán a través del nuevo Boletín SOMOS FOUCh, un canal de comunicación que apunta al corazón del quehacer y de la identidad de la comunidad odontológica, a través de las nuevas secciones estables Somos Academia, de las Direcciones de Escuela de Pregrado y Escuela de Graduados; Somos Investigación, de la Dirección de Investigación (DIFO); Somos Extensión, de la Dirección de Extensión; y Rostros FOUCH, que presentará en cada edición a un/una integrante de nuestra comunidad universitaria.

Asimismo, el Boletín SOMOS FOUCh integrará un espacio de itinerancia para la Direcciones FOUCh; vínculo a la Agenda de actividades y al programa radial A tu Salud. Se publicará cada 15 días.

El Dr. Rodrigo Cabello Ibacahe, Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, manifestó el interés de convocar activamente a la “comunidad odontológica a re-encontrarse en este espacio que nos pertenece y construimos tod@s. Esperamos que encada número, puedan encontrar novedades y noticias que hagan sentido y se convierta en un canal de interacción propositivo para el bienestar, tal como nos hemos comprometido en este período de Decanto 2022-2026”.

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.