Dr. Mario Díaz visitó la Universidad Estadual de Santa Cruz

Dr. Mario Díaz visitó la Universidad Estadual de Santa Cruz

Con el propósito de promover una alianza de colaboración el Dr. Mario Díaz Dosque, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se reunió con autoridades de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual de Santa Cruz (Uesc), Brasil.

El Dr. Díaz manifestó el interés institucional de “generar vínculos con esta institución y buscar puntos de intercepción para posibles trabajos a nivel de Postgrado que conlleve intercambio de estudiantes y también de investigadores de manera recíproca”.

A juicio del académico FOUCh, se trató de una visita provechosa. “Los resultados fueron prometedores, hubo mucho interés de parte de la institución brasileña en crear vínculos y buscar nuevas líneas de trabajo en conjunto, aprovechando las potencialidades de ambas instituciones”.

El investigador del ICOD valoró visita y su retroalimentación. “Fue muy interesante observar realidades universitarias diferentes y un desafío personal para buscar nuevas fronteras de desarrollo en el área de la Investigación”.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.