Comité de Sustentabilidad reactiva trabajo en FOUCh

Comité de Sustentabilidad reactiva trabajo en FOUCh

En el interés de reactivar el Comité de Sustentabilidad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Decana Dra. Irene Morales Bozo convocó a una reunión de trabajo a la Presidenta de la iniciativa, Dra. Susanne Krämer, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Máxilo Facial; la Dra. María Angélica Torres, Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral, y al Dr. Vicente Torres Gómez, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), ambos vinculados a materias medioambientales en nuestra Facultad.

En la reunión también participó Reynaldo Cabezas, Encargado del Comité de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, quien compartió la experiencia y la ruta del desarrollo de la Unidad.

Entre los acuerdos logrados producto de la reunión se encuentra la reactivación del Comité, el establecimiento de una orgánica dentro la Facultad de Odontología y sumar a representantes de los Departamentos e Instituto en la modalidad de Consejo de Sustentabilidad. En ese interés la Dra. Susanne Krämer expuso en el Consejo de Facultad del mes en curso.

La Decana Irene Morales planteó la necesidad de instalar la sustentabilidad de manera transversal en FOUCh y generar alianzas con las distintas Facultades del Campus y el Hospital Clínico Universidad de Chile para ejecutar un trabajo más limpio.

Al término del encuentro en Decanato, el Dr. Vicente Torres manifestó muy altas expectativas de desarrollo de la sustentabilidad en FOUCh. “Este es un Comité que ha estado en pausa producto de la pandemia, por lo que este es un puntapié inicial muy importante”. El académico recordó iniciativas en marcha blanca tales como “la gestión del reciclaje de material de laboratorio, en que estamos trabajando junto a la Municipalidad de Independencia, y por otro lado el llevar a cabo el Acuerdo de Producción Limpia para la Educación Superior (APL)”.

Con entusiasmo, la Dra. María Angélica Torres reafirmó que “el Comité tiene que volver a reactivarse para que estos proyectos puedan llegar a un fin adecuado. Existen varios hitos que cumplir, como el reciclaje, que es un elemento sumamente importante y otras actividades individuales de l@s académic@s, por cuanto se requiere canalizarlas centralizadamente”. La Directora FOUCh invitó a cada integrante de la comunidad odontológica a sumarse a distintas iniciativas para portar al cuidado de medioambiente “ya sea cuidando el agua, aprendiendo a vivir de manera sustentable, así como aprender a hacer el jardín, a preocuparse por el otro, todos esos son pequeños puntitos que hay que ir relevando para generar una cultura sustentable”.

Como actual Presidenta del Comité de Sustentabilidad, la Dra. Susanne Krämer afirmó que “es muy importante reactivar el Comité, de manera que todas las personas que integran la comunidad odontológica puedan conocer el APL y, desde sus funciones puedan motivarse a aportar, desde Docencia, Investigación, Extensión.  La idea es dar a conocer las distintas acciones y que cada uno/una escoja y se matricule con su acción”.

En la experiencia de Reynaldo Cabezas, no sólo la Facultad de Odontología sino la Universidad de Chile se encuentra en una muy buena oportunidad “porque se está formando una estructura de sustentabilidad UChile, por lo que tenemos la oportunidad de trabajar y avanzar todos en conjunto, porque no sirve de nada que alguna Facultad lo haga sola, tenemos que estar todos”.

Se trataría, dijo, de “una oportunidad que trae beneficios y no un gasto, tenemos que invertir en reciclaje, pero es una responsabilidad y, a largo a plazo, termina generando ahorros y beneficios para el Campus, donde todos salimos ganando”.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.