Dr. Juan Pablo Aitken es nuevo Director de Asuntos Internacionales

Dr. Juan Pablo Aitken es nuevo Director de Asuntos Internacionales

Con la emoción de recibir la confianza y la valoración de su capacidad de “trabajar afectuosa y respetuosamente con diversos miembros de nuestra comunidad universitaria”, el Dr. Juan Pablo Aitken Saavedra, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCH) asumió como Director de Asuntos Internacionales.

El nuevo Directivo se manifestó muy comprometido con este desafío. “Debido a la trascendencia internacional de esta Dirección, nuestra Decana destaca de mi paso por Brasil, además de volver a nuestro país con el grado de Doctor, lo que ha permitido establecer estrechos y calificados vínculos de investigación latinoamericana, el hecho de haber creado lazos humanos muy profundos en el extranjero”, afirmó.

En este marco, el Dr. Aitken destacó el “recibir la distinción de Profesor homenajeado otorgada por los estudiantes de la Universidad Federal de Pelotas, en un hecho inédito para un alumno de Doctorado en esa institución y haber asumido un rol activo también como académico, al proponer instaurar, por ejemplo, la utilización del sustituto salival casero que desarrollamos en Chile como parte de un Proyecto creado por la propia Decana y que con gran generosidad me permitió socializarlo, convirtiéndose en una receta de uso permanente en la institución que me acogió en Brasil, revelan características de mi personalidad que nuestra máxima autoridad considera relevantes para este cargo”.

El Director de Asuntos Internacionales se suma “al tremendo equipo de trabajo, que tuvo que sortear años complejos, liderados por la Dra. Morales, quien asume con coraje y temple un nuevo período, resalta aún más la responsabilidad y alegría de aceptar esta Dirección”. Precisó que “siempre he pensado que mi rol en la Facultad está más ligado con la docencia para con nuestros queridos estudiantes que con tareas de carácter más administrativo, sin embargo, debo reconocer que, aunque esta invitación me tomó de genuina sorpresa, en algún lugar de mi corazón, la Dirección de Asuntos Internacionales vivía como un anhelo que sentía que aparecería en algún momento de mi vida y que hoy abrazo con total gratitud, humildad y responsabilidad”.

El Dr. Juan Pablo Aitken aseguró que tiene “el desafío de continuar el excelente trabajo de la Dra. Ana Ortega, quien deja su cargo y que, de forma muy generosa, me ha orientado en esta etapa de instauración”.

Entre los énfasis de su gestión en la Dirección de Asuntos Internacionales, el Dr. Aitken sostuvo que se debe “potenciar aún más el nombre de nuestra querida Facultad en el extranjero, fortaleciendo los lazos que ya existen y generando nuevos vínculos que nos permitan crecer en Investigación, Docencia y Extensión. Trabajaré en forma conjunta con todas las direcciones de la Facultad y con entidades como el Centro Científico de Estudiantes (CCEO), con el que llevamos años de estrecho y cariñoso vínculo colaborativo”. A nivel internacional, recalcó, “considero relevante destacar en los últimos años, permitiendo visualizar este desafío con más experiencia, convicción y gran ilusión, mi participación en la elaboración de Protocolos de prevención del Ministerio de Salud de Brasil para promover el reconocimiento de lesiones potencialmente malignas, en el proyecto que evaluará a nivel latinoamericano, el uso de redes sociales para adquirir conocimientos en Odontología, además de charlas, orientación de tesis, cursos y capacitaciones realizadas en instituciones como la Universidades Federal de Pelotas, de Aracaju, de Curitiba, Hidalgo de México y en la red de salud primaria del estado de Rio Grande del Sur, Brasil”.

Finalmente, el Director de Asuntos Internacionales FOUCh aseguró a la comunidad odontológica la certeza “que estaré pendiente de los y las estudiantes que pretenden salir de Chile a formarse y recibiremos cálidamente a extranjeros que quieran conocer y estudiar en nuestra Facultad, de manera que se sientan acompañados durante todo el proceso. Pretendo mejorar las vías de comunicación y orientar a quienes postulen a las becas relacionadas con la formación foránea, incluyendo por cierto a nuestros académicos. Tengo muchas ideas en mente sobre las cuales ya estoy trabajando y pondré todos mis esfuerzos, trabajo y amor por estar a la altura de las expectativas de esta Decanatura y, por cierto, de todas y todos quienes componen nuestra muy querida Facultad”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.