Decana Irene Morales lideró Jornada de trabajo con equipo Directivo FOUCh

Decana Morales lideró Jornada de trabajo con equipo Directivo FOUCh

Encabezada por la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Irene Morales Bozo, se efectuó la Jornada de trabajo Decanato período 2022-2026.

La reunión tuvo por propósito conocer los Lineamientos estratégicos de la Decana Morales para el periodo 2022-2026. Además, cada una de las Direcciones unipersonales de la Facultad expuso el estado actual de su quehacer, avances del período terminado, desafíos y proyecciones.

La Decana Irene Morales abordó los Proyectos emblemáticos y Lineamientos específicos para su segundo período de Decanatura. La máxima autoridad FOUCh entregó detalles de la modernización de la Clínica Odontológica, la construcción de la nueva escuela de Graduados, la evaluación y ajuste de la Malla curricular de Pregrado, y el fomento del ambiente saludable, tanto desde la perspectiva de la sustentabilidad como de los ambientes físicos y sociales saludables.

Entre los Lineamientos específicos, la Decana Irene Morales se refirió al apoyo a la Investigación, al fortalecimiento de la Escuela de Pregrado y de la Dirección Económica y Administrativa; así también enfatizó que la gestión 2022- 2026 debe ser ejecutiva, participativa, transparente y transformadora.

Al finalizar la Jornada de trabajo, la Decana Morales afirmó que “hemos realizado una actividad para compartir con el equipo directivo, nuestras experiencias y pensar en las planificaciones futuras con la finalidad de dar la impronta que queremos entregar, como equipo, a la nueva Decanatura para el periodo 2022-2026”. La Dra. Morales manifestó que “sentimos el apoyo que hemos recibido con la votación mayoritaria de los académicos y académicas, lo que nos entrega una gran responsabilidad de poder trabajar con la comunidad de la Facultad, en este periodo en el que tenemos que lograr una serie de proyectos emblemáticos y por tanto vamos a empezar desde el primer día a instalarnos como Decanatura, para poder ejecutar tempranamente y en forma eficiente y rápida los proyectos que hemos planteado y cumpliremos en este periodo”.

La Decana sostuvo su satisfacción por la jornada colectiva donde se generó una aproximación “en términos emocionales y afectivos junto al equipo Directivo y eso nos potencia en energía para trabajar conjuntamente en beneficio de la Facultad y nuestra comunidad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.