Dr. Carlos Humeres recibe reconocimiento del Hospital de Antofagasta

Dr. Carlos Humeres recibe reconocimiento del Hospital de Antofagasta

El actual Jefe (S) Unidad Anatomía Patológica Hospital de Antofagasta y ex alumno de la Especialidad de Patología Buco Máxilo Facial de la Escuela de Graduados (EGRA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dr. Carlos Humeres Sigala, recibió la distinción de Funcionario Destacado del recinto hospitalario.

“Es un premio que se entrega todos los años en el contexto del ‘Día del trabajador’, donde cada Unidad o Servicio del Hospital es elegido por sus compañeros y compañeras de trabajo como el funcionario destacado del año. Cada unidad o servicio elige a su ‘funcionario destacado’ del año, quines es premiado en una ceremonia posterior al Día del trabajador”, explicó el Dr. Humeres.

A juicio del patólogo oral egresado de la Universidad de Chile, del valor de este reconocimiento radica en la trayectoria desempeñada desde su carrera profesional y la disciplina que ejerce en el sector público de Salud. “Es por lejos el mejor premio que he tenido en mi profesión, un reconocimiento muy lindo a mucho cariño y esfuerzo que llevo en 12 años ligado al Sistema Público, con cinco años de experiencia en Atención Primaria de Salud (APS) y ahora, cinco años más ejerciendo como especialista en un Hospital, más mis dos años de beca, donde me ha tocado ser desde Jefe de una Unidad Dental de APS, Subdirector Médico de Cesfam y hoy en día ser la Jefatura subrogante de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Regional de Antofagasta. Es un lindo premio a un interés auténtico por mejorar la Salud Pública de nuestro país y el amor por nuestra profesión”. 

Por otro lado, agregó el Dr. Humeres, “nuestra especialidad, poco a poco, va teniendo más profesionales en la red hospitalaria y que uno de nosotros reciba un premio de esta magnitud es sin duda un motivo de orgullo para todos y todas, ya que resalta aún más la importancia de lo que hacemos y la necesidad que tienen algunos Hospitales de contar con patólogos orales”. 

El Dr. Carlos Humeres aseguró que “quienes tuvimos el honor de estudiar en la FOUCh tenemos la responsabilidad de elevar el nivel de nuestro Sistema de Salud, ya sea Atención Primaria o Secundaria/Terciaria, público o privada, el desafío real de hacer un Chile con una atención de Salud digna y de calidad parte por nosotros, puesto que nosotros hacemos el Sistema”.

Asumidos como actores principales del Modelo de Salud en Chile, el Dr. Humeres subrayó que “siempre debemos actuar acorde a nuestro rol profesional, ser pro, superarse día a día,  dignificando nuestra profesión y sobre todo, haciendo lo mejor por nuestros pacientes, donde en varias ocasiones la solución del problema no dependerá siempre de nosotros, pero mientras realicemos todo lo que está en nuestro alcance para poder hacer mejor nuestro trabajo, créanme que eso, aunque uno no lo vea, siempre será reconocido”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.