Académic@s FOUCh realizan provechosa pasantía en Polonia

Académic@s FOUCh realizan provechosa pasantía en Polonia

Como parte de una formación personalizada en ultrasonografía maxilofacial, la Dra. Sylvia Osorio Muñoz, Jefa del Área de Radiología de la Clínica Odontológica Universidad de Chile y Directora de la Especialidad de Radiología Dento Máxilo Facial de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, junto al Dr. Andrés Rosa Valencia, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), realizaron una pasantía en la Universidad Médica de Lublin, Ciudad de Lublin, Polonia.

El intercambio académico, efectuado durante el mes de enero 2022, condujo a los académicos FOUCh a trabajar junto “a la Prof. Dra. Ingrid Rozylo-Kalinowskam, destacada médico radióloga y ultrasonografista maxilofacial y actual Vicedecana de la Universidad Médica de Lublin. Ella nos recibió para realizar una formación personalizada en ultrasonografía maxilofacial, y conocer el contexto académico de su Universidad; organizó pasantías por diversos Servicios, además del Curso específico de ultrasonografía maxilofacial”, detalló la Dra. Sylvia Osorio. 

A juicio del Dr. Andrés Rosa, “esta pasantía permite la consolidación de un proyecto generado de manera conjunta con la Dra. Osorio, llamado ‘Centro de educación en Ultrasonografía Anatómica, Diagnóstica e Intervencional (CUADI)’, que reunirá a académicos de distintos Departamentos, con labores diversas, pero que trabajen en un tema común que es la ultrasonografía, para organizar mediante Investigación, Docencia y Extensión, las perspectivas futuras de la educación médica y curricular en ultrasonografía maxilofacial en Chile”.

Los académicos FOUCh valoraron la oportunidad del intercambio de experiencias y conocimientos sur-norte, en el marco del proceso de internacionalización que impulsa la Casa de Bello. “La Universidad de Chile permitió un proceso fluido para participar como docente visitante en esta Universidad extranjera, y fue muy valiosa la oportunidad de conocer, además, la educación odontológica en ese país”, subrayó la Dra. Sylvia Osorio. En tanto, el Dr. Rosa afirmó que “de esta visita se generaron importantes vínculos para organizar trabajos de investigación, convenios inter universitarios, para que profesores puedan volver a viajar, e incluso la posibilidad de optimizar nuestros Programas para que estudiantes europeos puedan acceder a cursos de capacitación en nuestra institución”.

Tanto la Dra. Sylvia Osorio como el Dr. Andrés Rosa invitaron a la comunidad académica a realizar Pasantías en el extranjero. “Creemos que es muy recomendable realizar visitas y pasantías en universidades extranjeras, para conocer otros contextos que puedan favorecer y enriquecer nuestra labor docente y profesional. Hacemos una invitación a la comunidad académica a aprovechar el respaldo que nos entrega nuestra institución en la internacionalización”, enfatizaron.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.