Medios de comunicación reconocen hallazgo de Blueremin

Medios de comunicación reconocen hallazgo de Blueremin

Desde el Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el PhD. Mario Díaz Dosque, tiene suficientes motivos para festejar. En alianza con el Dr. Rodrigo Cabello, académico del área de Cariología del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología, y el Prof. Humberto Palza, académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), lograron la patente de Blueremin en Chile, EE.UU y próximamente en la Unión Europea.

El medicamento “permite tratar preventivamente y de forma mínimamente invasiva la progresión del avance de las lesiones de caries y también remineralizar las piezas dentales”. Un avance revolucionario, fruto de años de investigación colaborativa.

Prensa UChile  informó que “hace dos años, Blueremin obtuvo la patente N°201602960 en nuestro país y recientemente fue aprobada la patente en Estados Unidos, con el número WO2018090156A1. Además, se encuentra en proceso de patentamiento en la Comunidad Europea, lo que marca un hito para este tipo de productos tanto en la Universidad de Chile como en nuestro país”.

En el mismo medio, el Dr. Mario Díaz señaló que "en términos bien objetivos, creo que es el primer producto de estas características en la Facultad de Odontología que tiene una patente en Estados Unidos. Sin lugar a dudas, es un producto que, en un futuro con mayor desarrollo, va a tener impacto a nivel mundial”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.