Patrimonio, Memoria y resignificación de La Chimba

Patrimonio, Memoria y resignificación de La Chimba

Proyecto “La Ciudad Higiénica en el siglo XXI: mapeo colectivo y resignificación de una ruta patrimonial”, vivió su jornada de lanzamiento el 25 de noviembre pasado, con una actividad digital que reunió a organizaciones sociales y culturales del barrio “La Chimba”.

La actividad, impulsada por la Escuela Popular Marta Ugarte de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, constituye “un espacio educativo situado que, desde hace 10 años, ha generado prácticas pedagógicas que se desarrollan desde la educación popular para el fomento del pensamiento crítico, la horizontalidad, el aprendizaje colaborativo y la defensa de los Derechos Humanos.  Con esta iniciativa, que es un trabajo de vínculo con la comunidad y con el barrio, se busca fomentar el reconocimiento conjunto del territorio”, explicó la organización.

El Proyecto, que se ejecutará hasta fines del primer semestre del 2022, “busca poner en un mapa común, desde la voz de los propios habitantes, las desigualdades perpetuadas por más de 100 años en este sector de Santiago, comprendido entre la cara norte del río Mapocho, el cerro San Cristóbal y el Cerro Blanco por Recoleta y Avenida La Paz por Independencia”.

Luego del primer encuentro virtual transmitido por el Canal Youtube de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se espera ejecutar talleres con colectivos, agrupaciones y organizaciones territoriales de las comunas de Independencia y Recoleta; recorrido urbano en grupos, mapas murales, Mesas rotativas de mapeo, por mencionar algunos, los que comenzarán a partir de marzo de 2022.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.