Vacunación en medio de una pandemia activa

Vacunación en medio de una pandemia activa

Entendiendo que el mundo, en general, y nuestro país, en particular, aún vive en medio de la pandemia activa por la COVID-19, resulta fundamental conocer el nivel de inmunización de la comunidad odontológica triestamental, a través de la inoculación de la dosis de refuerzo promovida por la autoridad sanitaria.

“Debemos saber quiénes de nuestros y nuestras estudiantes se encuentran vacunados, sobre todo para proteger el propio estado de salud de nuestra comunidad estudiantil como también nuestros pacientes, a quienes proveemos de atención de salud en nuestra Clínica Odontológica”, sostuvo la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola Llanos Vidal. Por ello, enfatizó, “levantar esta información es de gran ayuda también, en este momento sanitario no sólo para nuestra Facultad, sino también para nuestro país. Para nuestros estudiantes, el estado de vacunación es importante, primero, porque son estudiantes del área de la Salud que deben comprender que deben adscribir a las Políticas de sanidad que existen en nuestro país”.

La DAE, que lidera la Dra. Llanos, realiza una Encuesta dirigida a los y las estudiantes, desde hace un par de semanas “en donde a nuestro estudiantado se le preguntó al respecto de su estado de vacunación, donde esperamos lograr el 100% de respuestas, entendiéndolo como un deber ciudadano. Saber qué porcentaje de nuestra comunidad estudiantil no se encuentra vacunada, no implica una persecución, sino de comprender que hay estudiantes que no se vacunen y esos estudiantes deben adscribir a las Políticas hoy día, y los alineamientos que tiene nuestra facultad, en términos de esta emergencia sanitaria”.

De acuerdo a lo informado a la comunidad estudiantil FOUCh, mediante un Comunicado emanado desde el Comité Operativo Covid-19, “quienes no contestaron la encuesta enviada por la Dirección de Asuntos estudiantiles, en la que se les consultaba por el estado de vacunación, que a partir de esta fecha serán considerados como no vacunados.  En caso de encontrarse vacunados, deben contactarse con sus respectivos coordinadores de nivel para presentarle su pase de movilidad habilitado”.

La Dra. Paola Llanos reiteró a la comunidad estudiantil, que se espera “que nos hagan saber si están o no están vacunados, cuestión fundamental hoy día, por la importancia de entender el concepto de emergencia sanitaria, que aquí tenemos una pandemia activa y que necesitamos conocer esta información, justamente, para tomar precauciones, tanto para aquellos estudiantes que no se encuentran vacunados, como también para nuestros pacientes y nuestra comunidad universitaria”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.