Vacunación en medio de una pandemia activa

Vacunación en medio de una pandemia activa

Entendiendo que el mundo, en general, y nuestro país, en particular, aún vive en medio de la pandemia activa por la COVID-19, resulta fundamental conocer el nivel de inmunización de la comunidad odontológica triestamental, a través de la inoculación de la dosis de refuerzo promovida por la autoridad sanitaria.

“Debemos saber quiénes de nuestros y nuestras estudiantes se encuentran vacunados, sobre todo para proteger el propio estado de salud de nuestra comunidad estudiantil como también nuestros pacientes, a quienes proveemos de atención de salud en nuestra Clínica Odontológica”, sostuvo la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola Llanos Vidal. Por ello, enfatizó, “levantar esta información es de gran ayuda también, en este momento sanitario no sólo para nuestra Facultad, sino también para nuestro país. Para nuestros estudiantes, el estado de vacunación es importante, primero, porque son estudiantes del área de la Salud que deben comprender que deben adscribir a las Políticas de sanidad que existen en nuestro país”.

La DAE, que lidera la Dra. Llanos, realiza una Encuesta dirigida a los y las estudiantes, desde hace un par de semanas “en donde a nuestro estudiantado se le preguntó al respecto de su estado de vacunación, donde esperamos lograr el 100% de respuestas, entendiéndolo como un deber ciudadano. Saber qué porcentaje de nuestra comunidad estudiantil no se encuentra vacunada, no implica una persecución, sino de comprender que hay estudiantes que no se vacunen y esos estudiantes deben adscribir a las Políticas hoy día, y los alineamientos que tiene nuestra facultad, en términos de esta emergencia sanitaria”.

De acuerdo a lo informado a la comunidad estudiantil FOUCh, mediante un Comunicado emanado desde el Comité Operativo Covid-19, “quienes no contestaron la encuesta enviada por la Dirección de Asuntos estudiantiles, en la que se les consultaba por el estado de vacunación, que a partir de esta fecha serán considerados como no vacunados.  En caso de encontrarse vacunados, deben contactarse con sus respectivos coordinadores de nivel para presentarle su pase de movilidad habilitado”.

La Dra. Paola Llanos reiteró a la comunidad estudiantil, que se espera “que nos hagan saber si están o no están vacunados, cuestión fundamental hoy día, por la importancia de entender el concepto de emergencia sanitaria, que aquí tenemos una pandemia activa y que necesitamos conocer esta información, justamente, para tomar precauciones, tanto para aquellos estudiantes que no se encuentran vacunados, como también para nuestros pacientes y nuestra comunidad universitaria”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.