Escuela de Graduados reabre en modalidad presencial

Escuela de Graduados reabre en modalidad presencial

Con atención presencial, durante las mañanas, de lunes a viernes, la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología (FOUCh), Universidad de Chile, reabrió sus puertas en Av. Santa María 0596, comuna de Providencia.

Declarada la pandemia por la COVID-19 en Chile, en marzo de 2020, “la Escuela de Graduados (EGRA) organizó tempranamente, sus actividades de soporte telemáticamente. Posteriormente, y durante el segundo semestre de ese primer año pandémico, el personal de aseo y clínico se integró a apoyar las actividades de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, retomando su trabajo presencial, bajo estrictas medidas de seguridad”, recordó el Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, Director de Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Asimismo, añadió la autoridad FOUCh, “la asistente de Coordinación Académica y de Admisión, Sra. Maritza Villa, se integró presencialmente en la Clínica, para brindar apoyo a todos los estudiantes y académicos/as que iniciaron sus actividades en aquel entonces”

Desde el 12 de octubre pasado, la Escuela de Graduados ha reabierto sus instalaciones y servicios, retomado sus actividades presenciales y atendiendo a l@s estudiantes, durante las mañanas, hasta las 14:00 horas. 

Programas en pleno proceso de Admisión 2022

En esta etapa de presencialidad EGRA, se ha dado continuidad al proceso de Admisión 2022. “Nuestros Programas se encuentran en pleno proceso de Admisión, cumpliendo la fiel promesa de otorgar una formación con altos estándares y acordes con lo que la Universidad de Chile representa. Afortunadamente, la pandemia hoy nos permite mayores libertades y junto a los protocolos de nuestra institución esperamos recibir sin dificultad alguna a nuestros futuros estudiantes”, recalcó el Dr. Rodrigo Cabello. 

La Escuela de Graduados “está lista y dispuesta”, enfatizó el Directivo, en su mensaje a la comunidad interna y externa, sobre las expectativas y oportunidades que brinda la EGRA para los desafíos que vienen. “Traemos, desde la pandemia, aprendizajes y nuevas prácticas; estamos encaminados a cumplir nuestro rol y recuperar lo perdido y consolidar lo adquirido. Tenemos la confianza que podemos sacar las tareas adelante y seguir creciendo; por lo que queremos mejorar la oferta de todo el espectro de formación para el graduado, seguir siendo protagonistas de la formación de EDF, recibir a todos aquellos que requieren formación en nuestros grados académicos y seguir ocupando el lugar de la primera Escuela de Graduados en el país”. 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.