Escuela de Graduados reabre en modalidad presencial

Escuela de Graduados reabre en modalidad presencial

Con atención presencial, durante las mañanas, de lunes a viernes, la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología (FOUCh), Universidad de Chile, reabrió sus puertas en Av. Santa María 0596, comuna de Providencia.

Declarada la pandemia por la COVID-19 en Chile, en marzo de 2020, “la Escuela de Graduados (EGRA) organizó tempranamente, sus actividades de soporte telemáticamente. Posteriormente, y durante el segundo semestre de ese primer año pandémico, el personal de aseo y clínico se integró a apoyar las actividades de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, retomando su trabajo presencial, bajo estrictas medidas de seguridad”, recordó el Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, Director de Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Asimismo, añadió la autoridad FOUCh, “la asistente de Coordinación Académica y de Admisión, Sra. Maritza Villa, se integró presencialmente en la Clínica, para brindar apoyo a todos los estudiantes y académicos/as que iniciaron sus actividades en aquel entonces”

Desde el 12 de octubre pasado, la Escuela de Graduados ha reabierto sus instalaciones y servicios, retomado sus actividades presenciales y atendiendo a l@s estudiantes, durante las mañanas, hasta las 14:00 horas. 

Programas en pleno proceso de Admisión 2022

En esta etapa de presencialidad EGRA, se ha dado continuidad al proceso de Admisión 2022. “Nuestros Programas se encuentran en pleno proceso de Admisión, cumpliendo la fiel promesa de otorgar una formación con altos estándares y acordes con lo que la Universidad de Chile representa. Afortunadamente, la pandemia hoy nos permite mayores libertades y junto a los protocolos de nuestra institución esperamos recibir sin dificultad alguna a nuestros futuros estudiantes”, recalcó el Dr. Rodrigo Cabello. 

La Escuela de Graduados “está lista y dispuesta”, enfatizó el Directivo, en su mensaje a la comunidad interna y externa, sobre las expectativas y oportunidades que brinda la EGRA para los desafíos que vienen. “Traemos, desde la pandemia, aprendizajes y nuevas prácticas; estamos encaminados a cumplir nuestro rol y recuperar lo perdido y consolidar lo adquirido. Tenemos la confianza que podemos sacar las tareas adelante y seguir creciendo; por lo que queremos mejorar la oferta de todo el espectro de formación para el graduado, seguir siendo protagonistas de la formación de EDF, recibir a todos aquellos que requieren formación en nuestros grados académicos y seguir ocupando el lugar de la primera Escuela de Graduados en el país”. 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.