Comité Operativo COVID-19 ejecuta nuevos instructivos en presencialidad

Comité Operativo COVID-19 ejecuta nuevos instructivos en presencialida

Ante la habilitación progresiva de más espacios que favorezcan la ejecución del presencialidad al interior de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el Comité Operativo COVID-19 ha definido los Instructivos de uso, tanto de auditorios para la Docencia, como de las kitchenette disponibles como espacios de servicios básicos para la comunidad triestamental.

Entre los énfasis y recomendaciones para el uso de auditorios, “como Comité Operativo COVID-19 hemos trabajado en la habilitación de espacios de manera progresiva, según las necesidades de la presencialidad. Ahora que los auditorios se están utilizando cada vez más, se vuelve necesario recordar las medidas preventivas que se deben mantener al interior de estos espacios, con el fin de respetar los Protocolos institucionales y promover un espacio seguro para nuestra comunidad”, puntualizó la Profesional Experta en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón Arenas.

Con el retorno progresivo a actividades presenciales, agregó la profesional, “debemos habilitar también espacios de servicios básicos para nuestra comunidad, que durante la pandemia permanecieron inhabilitados. Con esto, hemos aperturado las kitchenette para conservar y calentar alimentos, reforzando también las medidas señaladas en los protocolos covid-19 de la facultad y universidad, en relación a los lugares habilitados para el consumo de alimentos, los cuales serán sólo casinos, comedores y al aire libre.

Más libertades, más responsabilidades

Con el fin de desarrollar un retorno a la presencialidad segura, para todos y todas, Pía Navalón hizo hincapié en que “esta semana, la Región Metropolitana ha retrocedido a la etapa de preparación (Fase 3), los contagios han ido en un aumento sostenido y esto nos demuestra que la pandemia no ha terminado, y, si bien tenemos las libertades, con esto vienen más responsabilidades. Debemos seguir cuidándonos y evitando los contagios, sólo así podremos continuar trabajando de manera segura y mantener seguras a nuestras familias”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.