Dr. Franz Strauss participó en destacado libro de Periodoncia

Dr. Franz Strauss participó en destacado libro de Periodoncia

Como un honor, describió el Dr. Franz Strauss, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, su participación en dos capítulos del libro Lindhe's Clinical Periodontology and Implant Dentistry, 2 Volume Set, 7th Edition, junto a destacados clínicos e investigadores del ámbito de la Periodoncia en el hemisferio norte.

El objetivo, explicó el Dr. Strauss, fue “proporcionar conceptos clínicos y evaluar de forma crítica la evidencia clínica, más reciente, de la terapia con implantes dentales en pacientes parcialmente edéntulos para una toma de decisiones basada en la evidencia. Además de proporcionar conceptos terapéuticos basados en la tecnología CAD-CAM”.

Evidencia y participación

Entre los principales planteamientos, el académico FOUCh detalló que, en el Capítulo 44, “Implant‐Supported Fixed Dental Prostheses” se centra “en presentar procedimientos y directrices clínicas, tanto quirúrgicas como protésicas, para el tratamiento con implantes en la parte posterior de la dentición”. Mientras que, en el capítulo 45 “Implants in the Zone of Esthetic Priority” se centra más bien en el diagnóstico, la planificación y las directrices clínicas para el tratamiento con implantes en la zona anterior estética”.

Además, añadió que “se discute la participación del paciente en la toma de decisiones clínicas y el uso de flujos digitales con materiales de última generación. Finalmente, se debate las posibles complicaciones en el sector anterior, junto con posibles soluciones”.

El Dr. Franz Strauss destacó la importancia de la divulgación del conocimiento generado a la comunidad clínica internacional. “El Lindhe, es el libro guía de Periodoncia en, prácticamente, todas las Facultades de Odontología del mundo, tanto a nivel de Pregrado como Postgrado; por lo que es reconfortante y, a la vez, una gran responsabilidad saber que muchos estudiantes y clínicos del mundo utilizarán este libro como guía o de consulta para su quehacer clínico”.

Ciertamente, continuó el Dr. Strauss, “es un privilegio poder difundir, a nivel global, la evidencia más reciente en el ámbito de la Implantología Oral, junto a los mejores clínicos e investigadores a nivel mundial, como mis mentores Rony Jung y Daniel Thoma, además de poder impregnar, en ambos capítulos, mi propia experiencia en el área”.

Asimismo, el investigador FOUCh declaró que “es un honor poder llevar el nombre de nuestro Departamento de Odontología Conservadora y de nuestra Facultad, a todos los rincones del mundo”. 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.