Dr. Franz Strauss participó en destacado libro de Periodoncia

Dr. Franz Strauss participó en destacado libro de Periodoncia

Como un honor, describió el Dr. Franz Strauss, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, su participación en dos capítulos del libro Lindhe's Clinical Periodontology and Implant Dentistry, 2 Volume Set, 7th Edition, junto a destacados clínicos e investigadores del ámbito de la Periodoncia en el hemisferio norte.

El objetivo, explicó el Dr. Strauss, fue “proporcionar conceptos clínicos y evaluar de forma crítica la evidencia clínica, más reciente, de la terapia con implantes dentales en pacientes parcialmente edéntulos para una toma de decisiones basada en la evidencia. Además de proporcionar conceptos terapéuticos basados en la tecnología CAD-CAM”.

Evidencia y participación

Entre los principales planteamientos, el académico FOUCh detalló que, en el Capítulo 44, “Implant‐Supported Fixed Dental Prostheses” se centra “en presentar procedimientos y directrices clínicas, tanto quirúrgicas como protésicas, para el tratamiento con implantes en la parte posterior de la dentición”. Mientras que, en el capítulo 45 “Implants in the Zone of Esthetic Priority” se centra más bien en el diagnóstico, la planificación y las directrices clínicas para el tratamiento con implantes en la zona anterior estética”.

Además, añadió que “se discute la participación del paciente en la toma de decisiones clínicas y el uso de flujos digitales con materiales de última generación. Finalmente, se debate las posibles complicaciones en el sector anterior, junto con posibles soluciones”.

El Dr. Franz Strauss destacó la importancia de la divulgación del conocimiento generado a la comunidad clínica internacional. “El Lindhe, es el libro guía de Periodoncia en, prácticamente, todas las Facultades de Odontología del mundo, tanto a nivel de Pregrado como Postgrado; por lo que es reconfortante y, a la vez, una gran responsabilidad saber que muchos estudiantes y clínicos del mundo utilizarán este libro como guía o de consulta para su quehacer clínico”.

Ciertamente, continuó el Dr. Strauss, “es un privilegio poder difundir, a nivel global, la evidencia más reciente en el ámbito de la Implantología Oral, junto a los mejores clínicos e investigadores a nivel mundial, como mis mentores Rony Jung y Daniel Thoma, además de poder impregnar, en ambos capítulos, mi propia experiencia en el área”.

Asimismo, el investigador FOUCh declaró que “es un honor poder llevar el nombre de nuestro Departamento de Odontología Conservadora y de nuestra Facultad, a todos los rincones del mundo”. 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.