Actualizaciones para mejorar la seguridad y salud de las personas en FOUCh

Actualizaciones para mejorar la seguridad y salud de las personas

 Con la pandemia por COVID-19 en marcha, la autoridad sanitaria realiza constantes adecuaciones al Plan Paso a Paso, buscando mejorar la respuesta- país a la crisis socio-sanitaria que enfrentamos desde marzo de 2020. En coherencia a esta trayectoria de decisiones nacionales, el Comité Operativo COVID-19 implementa actualizaciones regulares a los Protocolos que norman las prácticas del quehacer en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

A juicio de la Experta en Prevención de Riesgo del Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, Pía Navalón Arenas, “es importante para cualquier institución, mantenerse atentos a las actualizaciones normativas y aplicar los cambios cuando corresponda, sobre todo en temáticas de salud, cuando nueva evidencia científica nos permite proteger de mejor manera la seguridad y salud de las personas”.

Alerta ante la variante delta

En esta oportunidad, informó la profesional e integrante del Comité Operativo COVID-19, y “de acuerdo a las últimas actualizaciones que se han publicado por parte de las autoridades del país, actualizaremos algunas definiciones, reforzaremos el control sanitario en el ingreso con información gráfica y retroalimentación al Personal e incorporaremos el proceder en caso de detectarse un miembro de nuestra comunidad con la variante delta”.

Sostener el trabajo colaborativo por el bien común

Atravesada ya la primera mitad del año 2021, e iniciando su segundo semestre, la comunidad educativa odontológica puede seguir aportando a sostener la baja de los contagios que se ha expresado estas últimas semanas a nivel país. “El llamado sigue siendo al autocuidado, sabemos que estamos agotados, pero si todos colaboramos y pensamos en el bien común, respetando las medidas preventivas dentro y fuera de la Facultad, si nos vacunamos y promovemos la vacunación entre nuestros pares, podremos terminar antes con esta pandemia. Esto es un trabajo de todos”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.