Actualizaciones para mejorar la seguridad y salud de las personas en FOUCh

Actualizaciones para mejorar la seguridad y salud de las personas

 Con la pandemia por COVID-19 en marcha, la autoridad sanitaria realiza constantes adecuaciones al Plan Paso a Paso, buscando mejorar la respuesta- país a la crisis socio-sanitaria que enfrentamos desde marzo de 2020. En coherencia a esta trayectoria de decisiones nacionales, el Comité Operativo COVID-19 implementa actualizaciones regulares a los Protocolos que norman las prácticas del quehacer en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

A juicio de la Experta en Prevención de Riesgo del Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, Pía Navalón Arenas, “es importante para cualquier institución, mantenerse atentos a las actualizaciones normativas y aplicar los cambios cuando corresponda, sobre todo en temáticas de salud, cuando nueva evidencia científica nos permite proteger de mejor manera la seguridad y salud de las personas”.

Alerta ante la variante delta

En esta oportunidad, informó la profesional e integrante del Comité Operativo COVID-19, y “de acuerdo a las últimas actualizaciones que se han publicado por parte de las autoridades del país, actualizaremos algunas definiciones, reforzaremos el control sanitario en el ingreso con información gráfica y retroalimentación al Personal e incorporaremos el proceder en caso de detectarse un miembro de nuestra comunidad con la variante delta”.

Sostener el trabajo colaborativo por el bien común

Atravesada ya la primera mitad del año 2021, e iniciando su segundo semestre, la comunidad educativa odontológica puede seguir aportando a sostener la baja de los contagios que se ha expresado estas últimas semanas a nivel país. “El llamado sigue siendo al autocuidado, sabemos que estamos agotados, pero si todos colaboramos y pensamos en el bien común, respetando las medidas preventivas dentro y fuera de la Facultad, si nos vacunamos y promovemos la vacunación entre nuestros pares, podremos terminar antes con esta pandemia. Esto es un trabajo de todos”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.