Dra. Samanta Melgar en Tercera versión 2021 de UPERDOC

Dra. Samanta Melgar en Tercera versión 2021 de UPERDOC

La Unidad de Perfeccionamiento Docente (Uperdoc), perteneciente a la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile, ha implementado el programa Evaluación de los Aprendizajes Basado en Competencias en Educación Superior, que forma parte del plan de desarrollo docente del Pregrado.

El propósito del programa es ofrecer a las y los docentes una metodología para abordar la evaluación del desempeño, desde una valoración de las acciones y los productos que debe realizar el o la estudiante durante el proceso de aprendizaje, permitiendo retroalimentar su aprendizaje y validar el desarrollo de sus competencias.

Testimonios

La retroalimentación y valoración que entregan los/as académicos participantes de cada una de las versiones es parte importante del proceso de enseñanza – aprendizaje de los programas gestionados a través de Uperdoc.

A continuación, le presentamos el testimonio de Samanta Melgar, académica de la Facultad de Odontología, participante en la tercera versión del programa, quien nos habló sobre su experiencia en el primer módulo, desarrollado en el mes de abril de 2021.

Enriquecer el quehacer docente

Samanta Melgar, Académica de la Facultad de Odontología,expresó que su principal motivación para participar en el programa es que en su rol como docente requiere estar en constante actualización y aprendizaje. En cuanto a su experiencia en el primer módulo, comentó que es importante repasar y conocer las bases teóricas de los modelos de aprendizaje.

Destacó que al ingresar al programa tenía definiciones muy vagas sobre el saber pedagógico, y que ahora, gracias a los conocimientos adquiridos en el primer módulo, pudo aclarar muchas dudas. “Ya veo los programas de mi facultad desde otro punto de vista y creo que eso enriquece el saber académico y cómo puedo interpretar los programas y, quizá, poder intervenir para que tengan algún tipo de mejora”, agregó.

Finalmente, dijo que más allá del conocimiento que otorgan los estudios, la interacción de los académicos con los estudiantes y entre otros académicos, enriquece toda esa base de conocimientos. “Espero motivar a otros académicos para que también puedan realizar estos cursos que ofrece Uperdoc, porque siempre entregan herramientas que te pueden servir en tu quehacer docente”.

FUENTE: UPERDOC Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.