Odontología inicia regularización de cargos de planta

Odontología inicia regularización de cargos de planta

Con la creación de una Comisión integrada por la Jefa de Personal, el Director Económico Administrativo y el Vicedecano, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), ha iniciado un proceso de regularizarización en el ingreso a la planta académica, como también del personal de colaboración.

Junto con revisar los procesos previos realizados por la Facultad y las reglamentaciones existentes en la Universidad de Chile, esta Comisión trabajará en el establecimiento de protocolos “que permitan procesos informados, equitativos, justos y transparentes. Uno de esos procesos es el ingreso a la planta de aquellos profesores de las dos más altas jerarquías de la Facultad, que están actualmente en régimen de contrata”, explicó el Vicedecano, Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga.

Dada la obligación legal de concursar los cargos de planta, añadió la autoridad FOUCh, “se realizará un concurso público para aquellos cargos que no fueron concursados en su oportunidad, por lo que, este proceso, considera a más de una decena de académicos de nuestra Facultad que han subido de jerarquía académica en los últimos años”.

El proceso de concurso público contempla diversas etapas, siendo especialmente relevante la definición del perfil de cargo y la selección del postulante idóneo para acceder al cargo concursado. “Para ambas situaciones se ha definido la conformación de una comisión, en el primer caso compuesto por tres integrantes, uno de los que será el Director del Departamento correspondiente. La segunda comisión es definida por el Reglamento sobre Concursos para ingresar a la carrera académica de la Universidad de Chile y está integrada por la decana, el director académico, el director de departamento o instituto cuyo cargo se concursa y dos académicos de las dos más altas jerarquías que deben ser aprobados por el Consejo de Facultad, a proposición de la Decana, y que durarán 2 años en esta función. La ratificación de esos dos miembros, tanto Titulares como Suplentes, se realizará en un próximo consejo de Facultad”, detalló el Vicedecano.

Previo a la publicación del concurso, subrayó el Dr. Rojas, “se contemplan varias etapas de revisión externa a la Facultad y a la propia Universidad, lo que, en las actuales condiciones sanitarias, puede resultar un poco más complejo. Sin embargo, a partir de la publicación del concurso, el proceso se realiza internamente, pudiendo resolverse de manera más expedita, lo que se proyecta para el segundo semestre de 2021”.

A juicio del Vicedecano, una vez resuelta la conformación de las comisiones e iniciado el proceso de concurso público, “estaremos dando respuesta a un compromiso adquirido, como gestión de esta Decanatura". Además, antició el Dr. Rojas,que se avanzará para ampliar este proceso a todo ingreso a cargos académicos, realizando los consursos con oportunidad, promoviendo "la estabilidad en la carrera académica y la consolidación de un cuerpo académico de excelencia”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.