Odontología inicia regularización de cargos de planta

Odontología inicia regularización de cargos de planta

Con la creación de una Comisión integrada por la Jefa de Personal, el Director Económico Administrativo y el Vicedecano, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), ha iniciado un proceso de regularizarización en el ingreso a la planta académica, como también del personal de colaboración.

Junto con revisar los procesos previos realizados por la Facultad y las reglamentaciones existentes en la Universidad de Chile, esta Comisión trabajará en el establecimiento de protocolos “que permitan procesos informados, equitativos, justos y transparentes. Uno de esos procesos es el ingreso a la planta de aquellos profesores de las dos más altas jerarquías de la Facultad, que están actualmente en régimen de contrata”, explicó el Vicedecano, Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga.

Dada la obligación legal de concursar los cargos de planta, añadió la autoridad FOUCh, “se realizará un concurso público para aquellos cargos que no fueron concursados en su oportunidad, por lo que, este proceso, considera a más de una decena de académicos de nuestra Facultad que han subido de jerarquía académica en los últimos años”.

El proceso de concurso público contempla diversas etapas, siendo especialmente relevante la definición del perfil de cargo y la selección del postulante idóneo para acceder al cargo concursado. “Para ambas situaciones se ha definido la conformación de una comisión, en el primer caso compuesto por tres integrantes, uno de los que será el Director del Departamento correspondiente. La segunda comisión es definida por el Reglamento sobre Concursos para ingresar a la carrera académica de la Universidad de Chile y está integrada por la decana, el director académico, el director de departamento o instituto cuyo cargo se concursa y dos académicos de las dos más altas jerarquías que deben ser aprobados por el Consejo de Facultad, a proposición de la Decana, y que durarán 2 años en esta función. La ratificación de esos dos miembros, tanto Titulares como Suplentes, se realizará en un próximo consejo de Facultad”, detalló el Vicedecano.

Previo a la publicación del concurso, subrayó el Dr. Rojas, “se contemplan varias etapas de revisión externa a la Facultad y a la propia Universidad, lo que, en las actuales condiciones sanitarias, puede resultar un poco más complejo. Sin embargo, a partir de la publicación del concurso, el proceso se realiza internamente, pudiendo resolverse de manera más expedita, lo que se proyecta para el segundo semestre de 2021”.

A juicio del Vicedecano, una vez resuelta la conformación de las comisiones e iniciado el proceso de concurso público, “estaremos dando respuesta a un compromiso adquirido, como gestión de esta Decanatura". Además, antició el Dr. Rojas,que se avanzará para ampliar este proceso a todo ingreso a cargos académicos, realizando los consursos con oportunidad, promoviendo "la estabilidad en la carrera académica y la consolidación de un cuerpo académico de excelencia”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.