Académicos FOUCh en Diario Electrónico de Radio Universidad de Chile

Académicos FOUCh en Diario Electrónico de Radio U. de Chile

Este domingo 1 de junio y  tras el anuncio del Presidente Gabriel Bóric, en su última Cuenta Pública sobre el GES de Cesación tabáquica, académicos del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológica (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se refirieron a la importancia de la Política Pública que protegerá la Salud de la población, en el Diario Electrónico de Radio Universidad de Chile.

Según el medio público, la Dra. Andrea Muñoz Martínez, académica FOUCh e integrante de la Mesa Ciudadana Tabaco o Salud en nuestro país,"sostuvo que la inclusión de la cesación tabáquica en el GES “es mucho más que una política pública. Es una respuesta concreta a una deuda histórica con las personas que quieren dejar de fumar y no han podido acceder a apoyo, tratamiento o acompañamiento profesional”, explicó la especialista en la materia. “Hoy es un día que marca un antes y un después en la historia de la salud pública chilena”, complementó.

Por otro lado, destacó Radio Universidad de Chile, el también académico FOUCh y Presidente del Consejo Ciudadano Asesor del Minsal para el control del tabaco, Dr. Marco Cornejo Ovalle, "destacó que la iniciativa permitirá que exista cobertura pública para los tratamientos de cesación de tabaco, es decir, ofrecer ayuda a aquellas personas que deseen dejar de fumar”.

Revise la noticia del Diario Electrónico completa aquí

Últimas noticias

Más noticias

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.