Clínica Odontológica Universidad de Chile incrementa capacidad operativa

Clínica Odontológica U. de Chile incrementa capacidad operativa

“Nuestra Clínica ha trabajado, fuertemente, en implementar todas las recomendaciones ministeriales para la disminución del riesgo de contagio de pacientes y personal clínico”, aseguró el Dr. Vladimir Pizarro, Director de Clínica Odontológica.

Conforme la evolución en las recomendaciones ministeriales y con el propósito de aumentar el aforo en la Clínica Odontológica Universidad de Chile, durante el mes de febrero, la Dirección Económica y Administrativa realizó trabajos para habilitar más unidades dentales.

“Se logró incrementar el número de sillones en los que es posible utilizar material rotatorio y, por lo tanto, entregar más atenciones a nuestros usuarios”, indicó el Dr. Vladimir Pizarro, Director de la Clínica Odontológica. Actualmente se encuentran operativos 107 sillones, de ellos, 75 sillones rojos y 32 sillones naranjos.

Además de incrementar la capacidad instalada operativa, “se habilitaron puntos de aseo en cada piso de clínicas; y salas de entrega de material nuevas”, complementó el Director Económico y Administrativo, Roberto Gamboa.

La adjudicación del Proyecto Covid permitirá avanzar en más ámbitos necesarios  para la ejecución del trabajo presencial, tales como compra de instrumental y purificadores de aire para los laboratorios, entre otros.

El Dr. Pizarro enfatizó que “nuestra Clínica ha trabajado, fuertemente, en implementar todas las recomendaciones ministeriales para la disminución del riesgo de contagio de pacientes y personal clínico. Sin embargo, para asegurar la continuidad de atención y evitar el riesgo de contagio es imprescindible que toda nuestra comunidad respete los protocolos definidos para estos fines, de todos depende cuidar nuestra salud”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.