Máximas autoridades FOUCh reconocen las luchas del 8M

Máximas autoridades FOUCh reconocen las luchas del 8M

Sumándose a los mensajes en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el 2021, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Irene Morales Bozo, envió un saludo de homenaje  a todas las grandes mujeres  que fueron, son y serán  estudiantes, académicas y funcionarias.

En reunión de Directivos de esta mañana de 8M enfatizó el reconocimiento a “todas las mujeres empoderadas que tenemos en esta reunión que, de alguna manera, han ido abriendo caminos como todas las valientes mujeres que han luchado por los Derechos de igualdad, a lo largo de nuestra historia y que han permitido, entonces, que vayamos ocupando espacios para demostrar que las mujeres, siendo la mitad de la población aproximadamente podemos también aportar a enriquecer este planeta en los puestos de autoridades o en igualdad de condiciones, porque la diversidad es lo que nos enriquece, así que bienvenidos a los sexos en igual de condiciones”.

La Decana agregó que, pese a la conmemoración de un hecho histórico de connotación trágica, cabe destacar “una lucha por lograr espacios hacia la mujer, que también puede permitir que los hombres puedan mostrar no solamente su gestión de gobierno, pues los hombres que están aquí y que se ocupan de sus hijos, igual que las mujeres, es porque también los Derechos de las mujeres también atraen los Derechos a los hombres, así que viva la diversidad e igualdad para todos”.

El Vicedecano de la Facultad de Odontología, Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga, recordó el 8 de marzo como “un hito histórico político, no es una celebración frívola, sino que saludar este proceso de lucha por la justicia social que tiene a las mujeres como protagonistas”. El Dr. Rojas subrayó que “la sociedad tiene que ir avanzando en términos de la inequidad histórica respecto de las mujeres, de manera que saludo la lucha política que implica que, todos los grupos humanos, tengan los mismos Derechos e igualdad; por lo que este es un saludo, especialmente para las mujeres, pero también para todas las sociedades que estamos siendo más igualitarias y más solidarias”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.